Rueda lamenta que por "vaivenes políticos" la ley estatal de ELA continúe paralizada en las Cortes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participa este miércoles en la clausura de una jornada organizada por la Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela).
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participa este miércoles en la clausura de una jornada organizada por la Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela). - XUNTA
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 19:56

   El presidente de la Xunta reivindica las ayudas autonómicas de 12.000 euros anuales para los afectados por la enfermedad

   A CORUÑA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en la clausura de una jornada organizada por la Asociación Galega de Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela), desde donde ha lamentado que por "vaivenes políticos", como la convocatoria de elecciones generales del 23 de julio, la ley estatal de la ELA lleve más de 15 meses paralizada desde su toma en consideración.

   Rueda ha asistido a este evento en A Coruña, con motivo del Día Mundial contra la ELA, acompañado de la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, según informa la Xunta en un comunicado.

   En esta jornada, ha destacado el papel "pionero" de la Xunta con las subvenciones directas de 12.000 euros anuales a los afectados por esta dolencia para que puedan adquirir productos básicos, alimentación y el material ortopédico y sanitario que precisen.

   Y es que Galicia se convirtió este año en la primera comunidad autónoma en aprobar ayudas inmediatas para enfermos de ELA. "Abrimos un camino para que otros territorios y administraciones se sumen a él", ha valorado el presidente.

   Según datos de la Xunta, hay más de un centenar de beneficiarios de esta línea de subvenciones, pese a que el plazo para solicitarlas acaba el 30 de noviembre.

   En esta jornada, Alfonso Rueda también ha apostado por dar "visibilidad" a la enfermedad y ha agradecido el trabajo de asociaciones como Agaela y de figuras como Jordi Sabaté y Juan Carlos Unzué, que contribuyen a que la sociedad tome conciencia sobre las dificultades que atraviesan los afectados por la ELA.

Leer más acerca de: