Empresas turísticas y hosteleras podrán solicitar a la Xunta ayudas de hasta 12.000 euros para digitalización

Reunión del Consello de la Xunta presidida por Alfonso Rueda. 23 de junio de 2023.
Reunión del Consello de la Xunta presidida por Alfonso Rueda. 23 de junio de 2023. - XUNTA
Publicado: jueves, 29 junio 2023 19:09

La administración de justicia gallega tendrá digitalizadas el 100% de las salas de vistas a finalizar 2023

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno gallego ha autorizado este jueves la puesta en marcha de una línea de subvenciones, por 1,5 millones de euros, para que empresas turísticas y de hostelería puedan instalar soluciones tecnológicas en sus establecimientos que mejoren su competitividad.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado en rueda de prensa que estas ayudas, que buscan "seguir con el apoyo al sector", serán de un máximo de 12.000 euros y cubrirán hasta el 80% de las inversiones realizadas.

Serán subvencionables aquellos gastos realizados entre el 1 de enero y el 15 de noviembre por hoteles, campamentos turísticos, casas rurales, viviendas turísticas, alberguez, restaurantes, cafeterías y bares, entre otros negocios.

El plazo de solicitudes será de un mes a partir de la publicación de la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

SALAS DE VISTAS JUDICIALES

También en el ámbito innovador, Rueda ha avanzado que a finales de año la totalidad de las salas de vistas judiciales gallegas serán íntegramente digitales, tras constatar que actualmente lo son el 73%.

Este es uno de los objetivos del tercer plan tecnológico de la administración de justicia en Galicia 'Senda 2025', elaborado por la Axenda para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega).

El Consello de la Xunta ha conocido este jueves un informe que también apunta que desde 2022 y hasta mayo de 2023 se firmaron digitalmente 6,1 millones de documentos en los órganos judiciales de la Comunidad, unos 21.000 al día.

El 'Senda 2025' cuenta con una inversión de 43 millones de euros en cinco años --incluidos fondos europeos--, un 68% más que los dos planes anteriores. Dentro del plan, durante el último año y en el primer semestre de 2023, se avanzó en líneas como la implantación del servicio de grabación de las vistas, que permitió pasar a formato texto 60.700 audiencias, entre otras.

Leer más acerca de: