Galicia cierra el verano con una ocupación que alcanzó picos del 80% en julio y del 90% en agosto

Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 16:31

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

El verano en Galicia cumplió con las previsiones y cerró el mes de julio con un nivel de ocupación entre el 70 y el 80% y alcanzó las cotas más altas en agosto, con unos porcentajes de ocupación de entre el 80% y el 90%.

Así lo ha detallado, en un comunicado, el Clúster de Turismo de Galicia que ha señalado que el sector apuntó a "unos buenos resultados" en este verano, que se reflejaron en un "aumento del empleo y de los salarios" con respecto al verano anterior.

El Clúster ha señalado que las fuentes que consultaron hicieron referencia a un aumento en los precios que situaron en torno a un 10% y a una subida de las materias primas de entre un 10% y un 20%, aunque otros puntualizaron que esos costes pudieron aumentar hasta en más de un 20%.

Este verano destacó por el incremento de viajeros internacionales, tanto procedentes de mercados ya consolidados para Galicia como el británico o el portugués, como de Estados Unidos, Francia e Italia.

PROVINCIA DE A CORUÑA

En un análisis por zonas, la ciudad de A Coruña alcanzó un porcentaje de ocupación del 85% en el mes de julio y del 91% en agosto. Un dato destacado fue el aumento de viajeros internaciones que pasaron de representar un 20% de los turistas de esta ciudad a un 35% con un crecimiento de viajeros británicos, franceses e italianos --un mercado novedoso para la ciudad--.

En la Costa da Morte, en donde el Camino de Santiago tiene una notable afluencia en el incremento del flujo turístico, las cifras de ocupación se situaron en torno al 70% en julio y al 80% en agosto.

En Santiago de Compostela el porcentaje de ocupación de julio se situó en el 76%, mientras que en agosto subió hasta el 82%. Uno de los hechos más destacados es la llegada de cada vez más viajeros procedentes de Estados Unidos.

En Ferrol y comarca las fuentes que ha consultado el Clúster se mostraron satisfechas con el desarrollo de esta temporada. Además, el Camino Inglés atrae a "un considerable número de viajeros" tanto nacionales como internacionales.

PROVINCIA DE PONTEVEDRA

En lo que se refiere a la provincia de Pontevedra, los datos de ocupación alcanzaron los 72% en el mes de julio y superaron el 80% en agosto.

En la localidad de Sanxenxo la ocupación estuvo próxima al 74% en julio y al 91% en agosto, siendo "especialmente positivos" los datos registrados en hoteles de cinco y cuatro estrellas, así como en apartamentos turísticos y cámpines.

Así, el Clúster ha señalado que algunas fuentes consultadas de la zona incidieron en una reducción en las estancias medias, pero los profesionales están satisfechos con el nivel de consumo en términos generales.

PROVINCIAS DE LUGO Y OURENSE

Por su parte, la provincia de Lugo tuvo un porcentaje de ocupación para el mes de julio del 79% que en agosto creció hasta el 90%. Aquí han destacado la importancia del Camino de Santiago en este territorio en el que "muchas de las reservas" que esperan para el mes de septiembre son clientes que hacen esta ruta.

En la Ribeira Sacra el porcentaje de ocupación alcanzó el 85% en julio y superó el 90% en agosto. El crecimiento del Camino de Inverno favorece la llegada de peregrinos hasta esa zona, en la que el turista nacional es el mayoritario.

En Ourense fue "un buen verano" similar al del año anterior. Aquí destacó la influencia del Camino de Santiago, así como de los viajeros que aprovechan su estancia para visitar Galicia y acercarse a conocer la Ribeira Sacra o disfrutar del termalismo.