La Aemet matiza que los daños en Mallorca no han sido ocasionados por un 'cap de fibló' sino por fuertes vientos

Planchas metálicas del polideportivo de Binissalem afectadas por el viento.
Planchas metálicas del polideportivo de Binissalem afectadas por el viento. - BOMBEROS DE MALLORCA
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 19:02

PALMA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, María José Guerrero, ha matizado que los destrozos ocurridos este lunes en diversos puntos de Mallorca no han sido provocados por un pequeño 'cap de fibló' sino por fuertes vientos asociados a una tormenta.

Según ha explicado Guerrero en declaraciones a Europa Press, han sido unas corrientes descendentes que se han desprendido de las nubes en forma de vórtice, un fenómeno conocido como tuba y que no es lo mismo que un 'cap de fibló'.

Las rachas de viento, que han dejado varios desperfectos en diversos municipios de Mallorca, han llegado a oscilar entre los 60 y los 70 kilómetros por hora, ha señalado la delegada autonómica de la Aemet.

Principalmente ha afectado a una nave industrial del polígono de Can Valero (Palma), cuyo techo se ha desmantelado, y a las planchas metálicas del polideportivo de Binissalem, que se han desprendido.

Los Bomberos de Mallorca también han intervenido por caídas de árboles y destrozos en el cableado eléctrico en Santa María y Marratxí. En ningún caso se han tenido que lamentar daños personales.

Contador

Leer más acerca de: