La AIReF prevé que Baleares alcance en 2025 el equilibrio presupuestario

Monedas organizadas.
Monedas organizadas. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:09

PALMA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La AIReF prevé que Baleares alcance el equilibrio presupuestario en 2025, mejorando en una décima la estimación del informe de líneas.

Según ha adelantado este jueves la autoridad fiscal, el archipiélago estima alcanzar este año un déficit de una décima de PIB, empeorando una décima la estimación remitida para el informe de líneas.

Por otra parte, la AIReF sigue apreciando riesgo de incumplimiento de la regla de gasto nacional en Baleares para 2025, estimando un 6,6% frente a la referencia del 3,2%, y considera que su cumplimiento llevaría a la comunidad a un superávit de tres décimas de PIB.

A efectos de la regla de gasto europea, el gasto primario neto de medidas de ingresos en las Islas crecerá un 6,4%, superando el 3,7% comprometida en el Plan Fiscal y Estructural a Medio Plazo (PFEMP) presentado en octubre.

Al mismo tiempo, el informe sobre los presupuestos iniciales del archipiélago prevé que los ingresos de la comunidad en 2025, sin tener en cuenta los fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), crezcan un 2% sobre el año anterior, alcanzando el 13,9 % del PIB.

Por su parte, los gastos de Baleares, sin considerar los financiados por el PRTR, aumentarán un 4% sobre el año anterior, situándose en el 13,9% del PIB.

La previsión de cierre facilitada por la Comunidad Autónoma aumenta el nivel de gasto respecto de la información remitida para el informe anterior, situándose ligeramente por encima de las estimaciones de la AIReF.

En el escenario facilitado, la comunidad revisa al alza los gastos corrientes, especialmente los relativos a remuneración de asalariados, recogiendo los efectos de las medidas de personal adoptadas, y los gastos de capital.

En cuanto a la deuda, la AIReF considera que la deuda del archipiélago se situará en 2025 en torno a un 17,6% del PIB, nivel inferior al previsto en el informe anterior.

Para la autoridad, los datos de cierre de 2024 parecen confirmar que el crecimiento del gasto computable en Baleares en ese ejercicio será superior al límite del 2,6% y, por tanto, habrá incumplimiento de la regla de gasto, como viene alertando la AIReF desde hace un año.

Como ya se ha señalado en anteriores pronunciamientos de la AIReF, un elevado crecimiento del gasto computable en 2025 no solo conlleva riesgo de incumplimiento de reglas fiscales, sino que implica un deterioro de las finanzas públicas a medio plazo, y puede requerir ajustes más exigentes y complicados en el futuro.

En consecuencia, se recomienda vigilar la ejecución de su presupuesto, actualizando periódicamente las estimaciones de crecimiento del gasto computable; y adopte, en su caso, las medidas que estime pertinentes para corregir aumentos por encima de la tasa de referencia, publicando en su página web el seguimiento de la regla de gasto.

Contador