Arrancan este martes las obras de exhumación del Cementerio de Son Carrió previstas en el IV Plan de Fosas

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antnia Maria Estarellas.
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antnia Maria Estarellas. - Toms Moy - Europa Press
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 18:09

PALMA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las obras de exhumación del Cementerio de Son Carrió previstas en el IV Plan de Fosas se iniciarán este martes.

Según ha informado la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas, el director general de Coordinación y Transparencia, Jaume Porsell, visitará el cementerio, en Sant Lloren des Cardassar, en el primer día de exhumaciones de la fosa ubicada allí.

En la visita también estará presente el alcalde de Sant Lloren, Jaume Soler. Además, como responsables de Aranzadi-Atics, empresa que ejecuta el IV Plan de Fosas, acudirán el director, Jordi Busquets; el coordinador y arqueólogo, Cesc Busquets; los arqueólogos Jaume Servera, Nicolau Escanilla y Margalida Rivas, y los antropólogos forenses Laura Canales, Júlia Benet y Núria Armentano.

Cabe recordar que, en el pleno del pasado 14 de noviembre, el Parlament aprobó parcialmente una moción, defendida por el diputado socialista Omar Lamín, por la que se instaba al Govern a retomar inmediatamente las gestiones para dar continuidad a las tareas de exhumación de las fosas previstas en el IV Plan de Fosas y Memoria.

Entre otros puntos aprobados, también se pidió al Ejecutivo balear que siguiera impulsando nuevos planes de fosas y que avanzara en la planificación de un V Plan junto con la comisión técnica de personas desaparecidas, que se solicitó que reuniera con carácter de urgencia junto la comisión técnica de memoria y reconocimiento democráticos.

Igualmente, la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antnia Maria Estarellas, ya avanzó que durante su mandato el Govern mantendrá la Ley de Fosas, con el desarrollo del IV Plan.

Al respecto del cumplimiento de la normativa, la pasada semana especificó que para 2024 se le dotará con 1,3 millones de euros para la exhumación e identificación de cuerpos, la creación de un banco de ADN para las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la reforma del columbario del Cementerio de Palma, como principales actuaciones.

Cabe recordar que la Ley para la recuperación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo fue aprobada el 31 de mayo 2016, en el marco del Ejecutivo liderado por Francina Armengol. Desde su aprobación, en 2016, y hasta inicios de este año, la Ley ha conllevado la exhumación de un total de 241 personas y la identificación de 52 víctimas.