Servicio de Urgencias del Hospital de Manacor
CAIB
Actualizado: viernes, 29 septiembre 2017 13:09

PALMA DE MALLORCA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Govern ha autorizado al Servicio de Salud (IbSalut) a tramitar el contrato de servicios de redacción de proyectos y de dirección facultativa de las obras de reforma y ampliación del Hospital de Manacor, por valor de 3.353.171 euros, y con cargo a los presupuestos generales de Baleares para los ejercicios comprendidos entre los años 2018 y 2023.

Así lo ha avanzado este viernes la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Pilar Costa, quien ha explicado que se trata de la segunda fase del Plan director del Hospital de Manacor, que prevé una actuación global sobre el centro hospitalario.

Por una parte, se edificará un nuevo módulo (de 2.150 m/2) en la zona del parquin, con dos plantas subterráneas destinadas a aparcamiento, una planta baja que albergará consultas externas y las salas de hemodiálisis, una primera planta exclusivamente para incrementar el número de consultas externas, una segunda planta destinada a gabinetes médicos para hacer pruebas clínicas y una tercera planta para hospitalización.

Por otra parte, en la zona de almacenes se construirá una nueva central energética, una cocina y una nueva unidad de cuidados intensivos. Actualmente se ejecuta la primera fase, que consiste en la reforma del Área de Urgencias y la creación de un servicio de resonancia magnética.

El Plan director del Hospital de Manacor se llevará a cabo en cuatro fases y supondrá un aumento de 23.330 m/2, ya que se pasará de los 27.165 m/2 actuales a 50.495 m/2. El coste de la ejecución será de 80.960.310 euros, contando los proyectos, las tasas, las licencias y el IVA.

Desde la apertura del Hospital en 1997, el Sector Sanitario de Llevant ha experimentado un crecimiento de más de 30.000 habitantes, lo cual hace necesaria la reforma y la adaptación de este centro a las circulaciones y a las tecnologías hospitalarias actuales.

Actualmente, el Hospital de Manacor tiene una plantilla autorizada de 1.028 profesionales y dispone de 232 camas para atender una población estimada de 139.581 personas, si bien durante la temporada estival se incrementa en más de 20.000 personas.

Más noticias

Leer más acerca de: