La convocatoria de ayudas del Consell para paliar efectos de Juliette en la Serra, abierta hasta el 12 de junio

Publicado: sábado, 13 mayo 2023 17:00

PALMA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

La convocatoria de ayudas del Consell de Mallorca para paliar los efectos de la borrasca Juliette en la Serra de Tramuntana estará abierta hasta el próximo 12 de junio.

En una nota de prensa, el Consell ha informado de la apertura, a través del Consorcio Serra de Tramuntana, de la convocatoria de ayudas para paliar los efectos que ocasionó la borrasca Juliette el pasado 27 de febrero en la Serra de Tramuntana.

La dotación económica de estas ayudas es de un 1,5 millones de euros, de los que, la mitad son para explotaciones agrarias y la otra
mitad para particulares, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de bienes y de regantes. En todos los casos, hay que acreditar la propiedad del terreno o ser arrendatario y contar con la autorización del propietario para llevar a cabo las tareas de mantenimiento.

Las actuaciones que pueden subvencionarse son por un lado de carácter agrícola, para la conservación y el cuidado de árboles frutales y para la limpieza de terrenos y jardines; y, por otro, para la reparación y reconstrucción de elementos etnológicos y arquitectónicos, como pueden ser los soportales, los márgenes, los miradores, los lavadores, los molinos o las casas de nieve, entre muchos otros. El importe máximo para cada solicitud --que puede contemplar una o varias actuaciones-- es de 25.000 euros.

En esta convocatoria también se ha habilitado una línea específica para los inmuebles catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC), que asciende hasta 50.000 euros, y que puede presentarse como una segunda solicitud adicional.

Las actuaciones subvencionables tienen que realizarse en suelo rústico, con la única excepción de los espacios de especial interés botánico y de los inmuebles BIC, que pueden estar ubicados en suelo
urbano. El Consorcio no subvencionará ninguna actuación que pueda ser cubierta por una póliza de seguro particular, que suponga una intervención en edificios fuera de ordenación o en estado ruinoso previo a la borrasca o que tenga como resultado un cambio sustancial del elemento. Tampoco son subvencionables las actuaciones en terrenos forestales.

En el caso de las actuaciones agrícolas, se prevé pagar 25 euros por árbol tratado, que incluye todo lo necesario en cuestión de cuidado, poda, tala, replantación o limpieza del terreno adyacente. En el caso de la recuperación de la piedra en seco, se estipulan 83 euros por metro cuadrado en el caso de los márgenes y de 75 euros por metro cuadrado para la pared seca, precios que pueden aumentar en función de la dificultad de acceso al terreno.

Además de la documentación básica que hay que aportar para tramitar la ayuda, muy similar al resto de convocatorias del Consorcio Serra de Tramuntana, habrá que presentar un reportaje fotográfico geo-referenciado de los elementos a reparar o árboles a mantener que muestren el estado en que quedaron justo después de la borrasca y como han quedado después de la actuación, que por razones de urgencia ya puede haberse ejecutado.

El plazo para presentar la solicitud de subvención estará abierto hasta el próximo 12 de junio a medianoche. Dicha solicitud podrá presentarse en los registros oficiales y también a través de la sede electrónica del Consorcio Serra de Tramuntana.

Leer más acerca de: