Ferrovial concluye las obras en el puerto exterior de Ciutadella tras una inversión de 3,14 millones de euros

Ferrovial concluye las obras en el puerto exterior de Ciutadella tras una inversión de 3,14 millones de euros.
Ferrovial concluye las obras en el puerto exterior de Ciutadella tras una inversión de 3,14 millones de euros. - FERROVIAL
Publicado: martes, 10 octubre 2023 19:08

MENORCA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Ferrovial ha informado este martes de que ha finalizado las obras de mejora y optimización del puerto exterior de Ciutadella (Menorca) tras seis meses de trabajo y una inversión de 3,14 millones de euros, con el objetivo de ampliar las líneas de atraque de los muelles de levante y poniente para poder acoger de forma óptima y segura a buques de hasta 190 metros de eslora.

La empresa ha explicado que el proyecto ha girado en torno a la construcción de dos duques de alba, unas estructuras aisladas que sirven para dar apoyo y amarrar las embarcaciones. También se ha procedido a la instalación de pasarelas de conexión y se ha completado el equipamiento de las instalaciones con amarres y defensas para hacerla más operativa y segura.

Ferrovial ha hecho hincapié en el hecho de que ha tenido que adaptarse a unas "circunstancias excepcionales" para lograr el mínimo impacto sobre el ecosistema marino de la zona durante el desarrollo de las obras.

De este modo, antes y durante el tiempo de las obras se pusieron en marcha una serie de medidas preventivas, correctoras y moderadoras recogidas en el Plan de Vigilancia Ambiental que establece Ports de Baleares, con el fin de minimizar al máximo el impacto que pudieran generar los trabajos sobre el entorno.

Ciñéndose al plan, Ferrovial ha subrayado que ha seguido todos los protocolos necesarios para minimizar su impacto sobre el entorno. Uno de los factores que debió tener en cuenta en el desarrollo de los trabajos fue la presencia de especies protegidas, como la posidonia o algunos corales y moluscos autóctonos.

De este modo, la empresa ha vigilado la ausencia de ejemplares en la zona y protegido a las especies vegetales presentes con cortinas antiturbidez.

Además, el proyecto se ha comprometido a replantar posidonia en una superficie equivalente a la ocupada por la nueva infraestructura, con el fin de generar un impacto positivo sobre el fondo marino.

En esta intervención también se ha controlado rigurosamente el ruido para limitar la contaminación acústica sobre el medio biótico. Una vez finalizado el proyecto, se llevaron a cabo dos prospecciones mediante robots submarinos y buzos que confirmaron que las formaciones biológicas no habían sufrido modificaciones durante el proceso, más allá de las producidas en la superficie ocupada por las infraestructuras construidas.

Leer más acerca de: