Galmés destaca su apuesta por unos servicios sociales con más plazas, recursos e infraestructuras

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, durante su intervención en el Debate de Política General de la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, durante su intervención en el Debate de Política General de la institución insular. - CAIB
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 13:04

El Consell gastará 1,2 millones en adquirir un inmueble con 50 plazas de uso residencial

El Centro Libertas ha atendido a 150 mujeres víctimas de violencia sexual en medio año, prácticamente una cada día

PALMA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado la apuesta de su equipo de gobierno por unos servicios sociales con más plazas, recursos e infraestructuras.

Lo ha dicho durante su intervención en el Debate de Política General de la institución insular, que ha arrancado la mañana de este lunes y proseguirá el martes con el turno de palabra de los diferentes grupos políticos.

Uno de los temas que ha abarcado buena parte del discurso de Galmés ha sido la apuesta del Consell por los servicios sociales, para los que los presupuestos insulares de 2025 contemplan una partida total de 317 millones de euros.

"Una cuantía inédita con la que garantizamos el bienestar de las personas, poniendo énfasis en los más vulnerables: la gente mayor, las personas con dependencia, las personas con diversidad funcional y los menores", ha reivindicado.

En esa línea, ha expuesto, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha aumentado en casi un 10 por ciento sus plazas residenciales propias. Por un lado, con las 50 nuevas de las Germanetes (Palma), cuya compra ha supuesto la subrogación del medio centenar de trabajadores de una plantilla que se ampliará de forma progresiva con 35 nuevos profesionales.

Este mismo año, ha detallado, está previsto que el centro residencial pueda ofrecer un nuevo servicio de emergencia con 10 plazas destinadas a personas mayores en riesgo de desprotección o maltrato. Las Germanetes, ha proseguido Galmés, contarán con un centro de día de 15 plazas con las que se buscará reducir las listas de espera.

En el edificio añexo al centro, ha agregado, la idea es habilitar 21 apartamentos individuales para acoger el nuevo programa diseñado por el IMAS para facilitar el acceso a una vivienda a personas mayores con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

También se ha inaugurado este año la residencia Miquel Mir de Inca --con 35 plazas residenciales y 15 de día--, se han destinado a los ayuntamientos tres millones de euros para financiar el coste de las residencias y se prevé aprobar un Plan de Prestaciones Básicas para ayudar a costear los servicios sociales de los municipios con 25,5 millones de euros.

Con la colaboración del Govern, ha ahondado el presidente insular, se está impulsando la ampliación de la residencia Huialfàs (Sa Pobla), la octava planta de la residencia de la Bonanova --que comenzará la semana que viene y tiene presupuestados cuatro millones-- y se reformará uno de los módulos de la Llar d'Ancians que supondrá la rehabilitación de 52 plazas.

Galmés también ha puesto en valor la apuesta por el Servicio de Atención Integral a Domicilio, que ha ampliado sus horas hasta las 17.000 mensuales y alcanzará las 18.400 a partir de julio, llegando así a 650 usuarios de 39 municipios de Mallorca.

Este mismo 2025, ha señalado, está prevista la puesta en marcha de un nuevo programa a domicilio para niños y jóvenes --entre los siete y los 21 años-- con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo por conducta, que tendrá 100 plazas y un presupuesto de tres millones de euros para tres años.

Para los servicios de atención a personas con discapacidad, ha reivindicado el presidente del Consell, se ha firmado un nuevo protocolo autonómico para incrementar este año un 7,6 por ciento el precio por plaza, que será del 3,8 por ciento en 2026 y 2027.

La Red de Inclusión Social, ha continuado, también ha visto como sus plazas se han incrementado. En Palma se han ampliado en 18 y en Binissalem en 26, ha dicho.

"Pero lo más importante que os puedo anunciar es que el Consell de Mallorca ya lo tiene todo preparado para comprar un inmueble de 50 plazas para uso residencial por un coste de 1,2 millones de euros", ha incidido.

De esta manera, en dos años de legislatura su equipo de gobierno habrá incorporado 70 nuevas plazas en la red pública que da servicio a las personas sin hogar.

"Y no nos quedamos aquí", ha celebrado Galmés, quien ha reiterado sus intenciones de comprar Ca l'Ardiaca y ha vuelto a garantizar que las 18 personas usuarias de Es Refugi "no se quedarán en la calle".

MENORES MIGRANTES

El presidente insular, como ya ha hecho en otras ocasiones, ha defendido que la crisis migratoria que soporta Baleares es tal que, de no revertirla, "puede llegar a ser mucho peor que la de Canarias".

Por lo que compete al Consell, la atención de los menores migrantes, ha asegurado que tres de cada cuatro menores en los centros del IMAS --que están sobreocupados en un 1.150 por ciento-- corresponden a este perfil.

Es por ello que ha reiterado su negativa a aceptar el reparto de menores migrantes procedentes de Canarias y Ceuta por una "cuestión de capacidad".

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Por otra parte, Galmés ha puesto en valor la puesta en marcha del Centro Libertas, que atiende a víctimas de violencia sexual y que, entre diciembre y mayo, ha recibido a 150 mujeres.

"Eso supone que de media cada día se ha atendido a una mujer en Mallorca víctima de una agresión sexual. La apertura de este centro demuestra nuestro compromiso firme para la eliminación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres", ha subrayado.

Es por ello, ha avanzado, que el Consell de Mallorca tiene la intención de adquirir un inmueble en el que ubicar un nuevo Centro de Información de la Mujer, dado que el actual se encuentra en "condiciones precarias".

EL PI DE FORMENTOR

En materia cultural, el principal anuncio que ha hecho Galmés ha sido que 'El Pi de Formentor' será el "protagonista" de los actos con motivo de la Diada de Mallorca, dado que este 2025 se celebra el 150 aniversario de la publicación del poema de Miquel Costa i Llobera.

Por otra parte, ha celebrado que las visitas al Museu de Mallorca se han incrementado en un 100 por cien "gracias a propuestas expositivas de gran calidad" y se ha comprometido a que el Museu Marítim vuelva a estar abierto este mismo verano.

Asimismo, ha destacado la recuperación de los Joch de Ministrils y a la restauración del patrimonio cultural. En concreto, a esto último se han destinado un millón de euros dirigidos a 22 proyectos en 15 municipios de la isla, ha detallado.

También ha puesto en valor las políticas puestas en marcha para proteger los molinos, las 'rondalles', las 'neules calades' o la tela de 'llengües'.

DEFENSA DEL CATALÁN

En esa línea, el presidente del Consell ha sostenido que durante estos dos años de legislatura "la ciudadanía ha podido comprobar que nuestra apuesta en la defensa del catalán es más firme que nadie" y que "son falsos los mensajes de retrocesos".

"Al contrario, en estos dos años en Mallorca hemos avanzado en libertades, tal y como reclamaban los ciudadanos. Porque este equipo de gobierno no excluye ninguna de las dos lenguas oficiales de esta tierra", ha apuntado.

Contador