Guasp (CS) reivindica una Ley de Armonización Sanitaria "para transformar un sistema de sanidad balear precario"

La portavoz de CS y candidata a la presidencia al Govern balear, Patricia Guasp.
La portavoz de CS y candidata a la presidencia al Govern balear, Patricia Guasp. - CS
Publicado: jueves, 6 abril 2023 13:29

PALMA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de CS y candidata a la presidencia al Govern, Patricia Guasp, ha criticado las "políticas fracasadas" en materia de sanidad del Ejecutivo de Francina Armengol y ha señalado la necesidad de una Ley de Armonización Sanitaria para "transformar el sistema de sanidad precario y desigual" de las Islas.

Según ha explicado la formación este jueves en nota de prensa, la coordinadora de CS Baleares ha expresado su preocupación "por la falta de previsión ante la temporada turística y el aumento de la población".

"Los profesionales sanitarios están advirtiendo que este verano puede ser caótico por la falta de personal", ha dicho Guasp, quien ha contemplado que "la situación de la sanidad pública en Baleares es muy crítica".

"Baleares es la comunidad con menor ratio y proporción de médicos de atención primaria, la lista de espera para entrar en quirófano es de 121 días, faltan más de 400 médicos de cabecera y pediatras y siguen sin reforzar los centros de salud desmantelados con enfermeras y técnicos de cuidados de enfermería", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que CS activará en el Congreso una Ley de Armonización Sanitaria en todo el territorio nacional "que garantice los mismos servicios y tratamientos, el mismo acceso a la sanidad, vivas donde vivas".

Así, la portavoz ha insistido en que "los españoles no se merecen ser ciudadanos de segunda dependiendo del código postal y de la comunidad donde se vive", y ha asegurado que Ciudadanos es el único partido que puede poner en marcha esta reforma, porque tanto PP como PSOE "utilizan la sanidad como arma arrojadiza".

Asimismo, ha criticado el "nulo compromiso" y el "constante ninguneo" de Armengol y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la actualización del complemento de insularidad para los empleados públicos del archipiélago.

"Las consecuencias derivadas de no haberse actualizado la sufren todos los ciudadanos de Baleares", ha manifestado la líder de CS, quien ha reiterado la necesidad de un complemento "justo" que evite "la fuga de empleados públicos y garantice unos servicios públicos de calidad".

Leer más acerca de: