Fiestas de Sant Sebastià 2024: Consulta aquí los conciertos, actividades y horarios

Dos componentes de la banda Hombres G durante una actuación.
Dos componentes de la banda Hombres G durante una actuación. - Ricardo Rubio - Europa Press
Actualizado: sábado, 20 enero 2024 0:39

PALMA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

Hombres G, Juan Magán o Dorian son algunos de los artistas confirmados para actuar en el marco de la fiestas de Sant Sebastià 2024 en Palma, que contarán también, entre sus novedades, con conciertos de tardeo el día 20 de enero.

La primera "gran fiesta" será el 19 de enero, con el concierto de Sant Sebastià, cuyas actuaciones se dividirán en cinco lugares emblemáticos de la ciudad. Las ubicaciones escogidas son Plaza Mayor, Plaza de Cort, Plaza del Olivar, Plaza del Rey Juan Carlos I y Plaza de la Reina, y todas ellas acogerán un conjunto de 22 actuaciones.

Entre los artistas que actuarán se encuentran Aires d'Andratx (20.30 horas), Ramellets (22.15 horas) y Tomeu Penya (00.00 horas), en Plaza Mayor; Bruno Sotos (21.00 horas), David Otero (22.15 horas), La Guardia (00.00 horas) y Cabot (01.45 horas), en Plaza de Cort; Guille Wheel & The Waves (20.30 horas), Gaizka Baena Grupo (21.15 horas), Pedro Rosa Quinquet (22.45 horas), Meritxell Neddermann (00.15 horas) y Miss Loopita (01.45 horas), en Plaza del Olivar; Negre (20.20 horas), Jaime Anglada (21.05 horas), Anegats (22.30 horas), Dorian (23.55 horas) y Avalanx (01.35 horas), en Plaza del Rey Juan Carlos I, y Ultraviolet (20.30 horas), Carlos Peralías (21.15 horas), Juan Magán (23.00 horas) y Tapo & Raya (00.45 horas), en Plaza de la Reina.

Por otro lado, la novedad de este año de los conciertos de tardeo, programando dos para el día 20 de enero, y la actuación, el domingo 21, de Hombres G en Son Fusteret, un concierto gratuito que tendrá un aforo máximo de 20.000 personas.

Todos los departamentos del Ayuntamiento de Palma estarán en servicio para dar respuesta a las necesidades de seguridad, limpieza y movilidad durante las fiestas, que este año han contado con un presupuesto inferior al de 2023, con un total de 635.000 euros.

ACTIVIDADES DE LAS FIESTAS DE SANT SEBASTIÀ

Cabe destacar que, con motivo de las fiestas de Sant Sebastià, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades que empezarán el 13 de enero y se extenderán al día 28.

Así, este sábado está previsto que se inicien las fiestas a las 11.30 horas en Plaza de Cort. De 11.00 a 15.00 horas se llevará a cabo la inauguración del estadio Mallorca Son Moix, y de 18.00 a 20.30 horas se realizará un encuentro de bandas de música por Sant Sebastià en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca.

El 14 de enero se llevará a cabo la celebración del Sant Sebastià Petit desde las 10.30 horas en el parc de la Riera y, entre otras actuaciones destacadas, el 17 de enero será el turno de las Beneïdes de Sant Antoni a las 10.00 horas en la explanada de la Seu.

Ya el 19 de enero se celebrará la Revetla de Sant Sebastià, que se inaugurará a las 18.00 horas con la actuación familiar de Madò Pereta. A las 19.00 horas se dará la tradicional salida de los Gegants y Capgrossos de plaza de Cort a plaza Mayor; a las 20.10 horas está previsto el encendido del Fogueró por el Drac de Na Coca, y a las 20.15 horas, el regreso a Cort.

Seguidamente, se llevarán a cabo, en los cinco espacios de la ciudad anteriormente mencionados, las 22 actuaciones previstas en los conciertos de Sant Sebastià.

El 20 de enero, siguiendo con la festividad, se ha programado a las 12.00 horas en Plaza de Cort la 43ª Diada Ciclista de Sant Sebastià y desde las 18.00 horas se llevará a cabo, como novedad, el tardeo con DJs, que contará con las actuaciones de Tony Bustos, Sideways, Don Flúor y Ángel Oliveros en Plaza de Cort, y de Tardes en el Café y Valnou en Plaza Mayor --a partir de las 20.00 horas--.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, se entregarán, además, los Premis Ciutat de Palma en el Teatre Principal.

El 21 de enero llegará, a las 20.00 horas, el concierto gratuito en Son Fusteret de la banda Hombres G, que finaliza así su gira en Palma. La apertura de puertas será desde las 18.00 horas.

Las actividades seguirán a lo largo de la semana, con la XXVI Trobada de Gegants o la 43ª Ratapinyada con actuaciones musicales, exposiciones artísticas, talleres y feria de entidades el día 27 de enero; o el correfoc el 28 de enero.

Sobre el último, a las 19.00 horas está previsto el encendido de 'bestias de fuego' en Plaza de la Reina. Las agrupaciones participantes son Drac y Guardians de Sant Jordi, Realment Cremats y s'Òliba de la Real, Es Drac de na Coca y Ses Germanies.

Posteriormente, la salida será desde el puente de la Riera --paseo Mallorca con avenida Jaime III-- con la participación de Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Encabritats, Kinfumfà, Incubus e Illa Gallera.

Leer más acerca de: