Investigan el hallazago del cadáver de un hombre en aguas de Cala Tuent

Archivo - Un agente de la Guardia Civil, de espalda.
Archivo - Un agente de la Guardia Civil, de espalda. - GUARDIA CIVIL - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 10:09

Una de las hipótesis es que pudiera tratarse de un migrante fallecido durante su viaje en patera PALMA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte de un hombre cuyo cadáver, en avanzado estado de descomposición, fue hallado la tarde del domingo en las proximidades de Cala Tuent.

Según han confirmado fuentes del Instituto Armado, fue una embarcación de recreo la que dio aviso de la localización del cuerpo sin vida a unas seis millas de la torre de Sa Mola.

Hasta el lugar se desplazaron un helicóptero de la Comandancia de la Guardia Civil de Baleares y agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), quienes lograron rescatar el cuerpo.

Fue trasladado hasta la base naval del Puerto de Sóller, donde la comitiva judicial procedió al levantamiento del cadáver y lo trasladó hasta el Instituto Anatómico Forense.

El cuerpo, según las primeras pesquisas, podría corresponder a un hombre. No obstante, no se ha podido determinar su identidad pues se encontraba en avanzado estado de descomposición y le faltaban algunas extremidades.

Ahora serán los forenses quienes le practicaran la correspondiente autopsia para tratar de determinar las causas de la muerte e intentarán extraerle una muestra de ADN para conocer su identidad.

Una de las principales hipótesis con las que trabajan los investigadores es que pudiera tratarse de un migrantes que habría perdido la vida tratando de llegar en patera desde Argelia a Baleares.

Se trata del decimosexto cadáver de un posible migrante hallado en aguas o las costas del archipiélago en lo que va de año. Según informó la Delegación del Gobierno en Baleares, las autoridades judiciales están investigado los otros 15 casos para tratar de conocer las identidades de los fallecidos.

Entidades como la Cruz Roja o Caminando Fronteras sostienen que todos ellos podrían ser personas que iban a bordo de al menos seis pateras, con un total de 85 pasajeros, que han desaparecido en la ruta migratoria desde finales del pasado diciembre.

Contador