MÉS urge a proteger los espacios naturales desafectados por Defensa para que no acaben en el mercado inmobiliario

Archivo - El portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà.
Archivo - El portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 13:56

PALMA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Mallorca ha solicitado tramitar por el procedimiento de urgencia su proposición no de ley para proteger los espacios naturales desafectados por el Ministerio de Defensa, una iniciativa que registró hace casi un año, en marzo de 2022.

En un comunicado difundido tras el anuncio de la declaración del Parque Natural de Ponent, en Calvià, MÉS ha hecho suya la advertencia del GOB Mallorca "sobre la posibilidad de que grandes espacios naturales, hasta ahora propiedad de Defensa, acaben en el mercado inmobiliario y sean transformados gravemente".

"Hace meses que se publicita en portales inmobiliarios la antigua batería de costa del Cap Blanc, y recientemente se han detectado obras de cierre en la batería de costa de Rafaubeig, que podría seguir pronto el mismo camino", han avisado. Como resaltan, ambos son espacios de alto valor medioambiental pero "podrían acabar siendo transformados por instalaciones turísticas".

El portavoz de MÉS por Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha defendido que "habría que adoptar las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de la titularidad pública en los espacios naturales que Defensa pueda desafectar, a la vez que avanzar en medidas de gestión para su restauración y conservación ambiental y en la ordenación del disfrute público compatible con la protección del patrimonio natural".

Los ecosoberanistas han recordado que Defensa "es propietario de un importante número de instalaciones en Baleares, algunas de ellas ubicadas en espacios de extraordinario valor ambiental", como es el caso de Cabrera --aunque avisan de que hay una docena de ejemplos más en Mallorca, y otros en el resto de las Islas--.

Algunas de estas instalaciones todavía son utilizadas por Defensa, como por ejemplo la base del Puig Major o el Cap des Pinar, mientras otras "han dejado de tener interés militar y han sido casi abandonadas, haciéndose únicamente una vigilancia y mantenimiento mínimos", ha asegurado MÉS.

En 2013 se elaboró una Propuesta para la Racionalización y Utilización Eficiente del Patrimonio Inmobiliario del Ministerio de Defensa (PREPIDEF). El objetivo de este plan es racionalizar y reducir el gasto de mantenimiento de estas instalaciones y terrenos, y prevé la desafectación de parte de este patrimonio para ponerlo a disposición del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa para ofrecerlo en el mercado inmobiliario.

En este contexto, la propuesta de MÉS pide que el Gobierno del Estado paralice inmediatamente la oferta y posible venta de espacios naturales de Baleares que hayan sido desafectados por el Ministerio de Defensa, y que se cedan al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Además, plantea impulsar un acuerdo con el Govern para la gestión de estos espacios y dotarlos de instrumentos de ordenación y gestión "que posibiliten la recuperación y conservación de los valores naturales y al mismo tiempo el uso público sostenible".