La oposición apoya las medidas contra los aranceles, pero critica la alianza del PP "con los trumpistas de Baleares"

Reunión de la presidenta del Govern con los grupos parlamentarios.
Reunión de la presidenta del Govern con los grupos parlamentarios. - CAIB
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 13:35

PALMA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los partidos de la oposición han expresado este jueves su apoyo a las medidas del Govern para hacer frente a la política arancelaria del presidente de los EEUU, Donald Trump, aunque lo ha hecho con matices y criticando en algunos casos las alianzas del PP "con los trumpistas de Baleares", en relación al acuerdo con Vox para sacar adelante el decreto de contención turística.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reunido este jueves en el Consolat de Mar a portavoces y representantes de los grupos parlamentarios, a quienes ha presentado las medidas contra los aranceles de Trump, entre ellas, un paquete de seis millones de euros para ayudar a que las empresas baleares asuman el coste de los aranceles, promocionar el consumo del producto local agroalimentario y abrir nuevos mercados.

A la salida de la reunión, el vicepresidente del Govern y portavoz del Ejecutivo autonómico, ha celebrado el "tono cordial y propositivo" y el apoyo en términos generales de los partidos al paquete de medidas de la administración autonómica. "No es el momento del tacticismo político. Es el momento de la unidad y de remar todos en la misma dirección. La unidad de acción es garantía de éxito", ha afirmado Costa.

Desde la oposición, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha expresado su apoyo a las medidas, aunque lo ha hecho criticando lo que ha calificado como la "incoherencia" de buscar el consenso en esta situación mientras pacta el decreto de contención turística que previsiblemente se aprobará este viernes en Consell de Govern "con quienes están en el lado trumpista de la historia".

Sobre esta cuestión, el socialista ha acusado al Govern de mentir en relación a las plazas turísticas y "poner en circulación hasta 145.000 plazas" y de "saltarse el Pacto por la Sostenibilidad". Negueruela ha calificad este hecho como una "aberración" y ha defendido que "también se tenía que haber debatido". "¿No merece una reflexión profunda?", se ha preguntado en vísperas de que se presente, previsiblemente, el decreto de contención turística sin la subida anunciada del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha apoyado las medidas para mitigar el impacto directo de la política arancelaria de Donald Trump, aunque ha instado a aprovechar la situación para impulsar definitivamente la transformación del modelo económico y que los efectos que puedan tener más a largo plazo "no pillen a Baleares con los pantalones bajados".

Josep Castells, de Més per Menorca, ha expresado su apoyo a las medidas de emergencia, aunque las ha calificado de "tímidas", criticando igualmente que el Ejecutivo autonómico "se eche en manos del trumpismo balear".

Por parte de Vox, el diputado Sergio Rodríguez ha respaldado las medidas del Ejecutivo y ha denunciado el "lenguaje belicista" de partidos que antes se situaban "detrás de la pancarta del no a la guerra". Rodríguez se ha mostrado partidario de la negociación y ha calificado de "absurdo" entrar en una escalada con un aliado histórico como los EEUU.

Sólo Podemos ha mostrado su oposición a las medidas propuestas por el Ejecutivo autonómico, lamentado su escasa "apuesta social".

Contador