PALMA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -
Podemos Baleares ha reivindicado "más feminismo" este viernes, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, y después de los ataques a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que "trasladan a épocas oscuras y antidemocráticas".
Según ha expresado Podemos en un comunicado, "con motivo del 25N, el movimiento feminista de los barrios y pueblos de Baleares volverá a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una violencia con muchas caras, pero todas ellas con rostro de mujer".
La formación morada se había marcado como objetivo para este día "alentar a los hombres a involucrarse más en la lucha feminista". Sin embargo, ha aprovechado para considerar algunos puntos acerca de la situación que viven las mujeres políticas y de izquierdas, tras los "ataques misóginos" a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
El primero tiene que ver con las motivaciones que se esconden detrás de los "calculados ataques" a las mujeres de las bancadas progresistas. Para Podemos Baleares, "los artífices de estos son siempre los mismos" y su "perverso" objetivo "es demostrar que calladitas, sin molestar, están más guapas".
"Pretenden darnos una lección, aplicar un correctivo, recordarnos a diario y por todos los medios a su alcance que las mujeres de izquierdas no tenemos sitio en la sede de la soberanía nacional ni en el Consejo de Ministros. Quieren disciplinarnos, someternos, hacernos de nuevo invisibles", ha hecho hincapié.
La segunda reflexión, por parte de la formación morada, "es un triste recordatorio" de que "las violencias machistas son un problema estructural que empapa todos los rincones de la sociedad, también los espacios como el Congreso". Frente a dicho problema, ha recordado "la importancia que tiene condenarla tajantemente desde sus inicios".
"La campaña de odio contra la ministra Montero y las mujeres de Podemos ha sido constante desde que llegamos a las instituciones. Los insultos de estos días merecen una respuesta firme de todas las personas con ideales democráticos y así lo han demostrado las fuerzas políticas dignas que estos días han apoyado a Irene Montero frente al odio ideológico de las derechas", ha expresado Podemos, añadiendo que "las repugnantes declaraciones que desde la tribuna del Congreso han escupido las bancadas del PP y Vox denigran el prestigio de las más altas instituciones democráticas y quiebran la confianza de la ciudadanía en ellas".
"La estrategia de emponzoñar la sede de la soberanía popular, de atacar los pilares democráticos y los servicios públicos trata de desmantelar unas instituciones que son nuestra mejor manera de pararles los pies, con más derechos", ha considerado el partido morado que ha vuelto a criticar "el recurso de los fascistas al insulto para deshumanizar a sus adversarios y justificar así todo tipo de indignidades". Un escenario que "no es nada nuevo", dado que aunque "quizás parezca exagerado comparar las encarcelaciones, torturas y asesinatos de mujeres como Aurora Picornell con los insultos que ha recibido Irene Montero, la distancia entre unos y otros no es tanta".
"Lo vivido estos días traslada a épocas oscuras y antidemocráticas de la historia de este país. Años de silencio y persecución política que no podemos consentir que vuelvan a repetirse", ha advertido Podemos Baleares, que ha solicitado "realizar un ejercicio de memoria de las mujeres que las precedieron y a las que se debe los avances conseguidos", como Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960, en un atentado ordenado por el dictador dominicano Rafael Trujillo o Aurora Picornell, militante comunista y antifranquista mallorquina, quien fue sacada de la Prisión de Mujeres de Can Sales junto a Catalina, Antònia y Maria Pascual Flaquer y Belarmina González Rodríguez para ser asesinadas, la noche del 5 de enero de 1937.
Finalmente, Podemos Baleares ha puesto en valor las palabras de la ministra Irene Montero, ante los ataques recibidos esta semana: "Para que no se borre, para que después de mí no venga ninguna, para que todo el mundo pueda recordar la violencia política y a quienes la ejercen y también para que se pueda saber que las feministas y las demócratas somos más y les vamos a parar los pies a esta banda de fascistas, con más derechos".
"Frente a su odio, más feminismo, más derechos. Ni un paso atrás", concluye el comunicado remitido por la formación morada en las islas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.