PALMA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha situado la reunión de este lunes del seguimiento del pacto de investidura con Vox en la normalidad y ha afirmado que "ha sido una reunión corta en la que se ha hablado de muchos temas".
En declaraciones a los medios a la salida del encuentro, el 'popular' ha insistido en que se trataba de una reunión ordinaria sin ningún tema en concreto sobre la mesa, más allá de analizar el cumplimiento de los acuerdos.
Sagreras ha apuntado que se ha hablado de los Presupuestos autonómicos y de leyes que están pendientes negando de este modo que el motivo de la reunión fuera abordar específicamente el requisito de catalán en la función pública y el debate de una moción de Vox sobre la materia coincidiendo con la tramitación de las cuentas de 2024.
Antes, en la rueda de prensa previa al pleno del Parlament de este martes, la portavoz de Vox, Idoia Ribas, sí que había adelantado que el requisito lingüístico iba a tratarse en la reunión en la medida en que está previsto que próximamente se debata en el pleno de la Cámara autonómica una moción sobre el catalán en la función pública.
Los diputados de Vox, sin embargo, han evitado a los medios congregados frente a las dependencias del Parlament abandonando la reunión por el aparcamiento.
En relación a la moción sobre el catalán en la función pública, el 'popular' ya había insistido en la rueda de prensa en que si la moción de Vox se ciñe a la literalidad del acuerdo, le prestarán su apoyo.
Otra cosa será, como ya sucedió con el acuerdo para la libre elección de lengua, el modo de materializarse esta medida. Sobre esto, ha subrayado que "ni en este momento, ni a corto plazo, está previsto abordar esta cuestión", ha declarado en línea con lo que manifestó el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, la pasada semana.
Cabe recordar que la moción insta al Govern a que se lleve a cabo el desarrollo normativo correspondiente para garantizar que el desconocimiento del catalán no penalice en el acceso a la función pública, coincidiendo con el redactado del punto 55 del acuerdo de investidura