Prohens destaca "el talento y la genialidad" de Toni Catany en el décimo aniversario de su muerte

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, visita la Fundació Toni Catany
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, visita la Fundació Toni Catany - CAIB
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 12:14

La presidenta del Govern visita la fundación que inmortaliza la obra de este "referente de la cultura en Baleares"

Prohens reafirma el compromiso y la apuesta del Govern por la cultura "para proteger y potenciar espacios como este"

PALMA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, asistió este viernes a la conmemoración de los diez años de la muerte del fotógrafo Toni Catany en Llucmajor, un acto en el que destacó "el talento y la genialidad" de este "referente de la cultura en Baleares".

El Centro Internacional de Fotografía Toni Catany, en Llucmajor, acogió este viernes, a las 20.00 horas, el acto de conmemoración de los diez años de la muerte del fotógrafo Toni Catany.

A su llegada, la presidenta fue recibida por el presidente de la Fundación, Miquel Bezares, y por su director, Antoni Garau.

Durante el acto, intervinieron el presidente de la Fundación; la alcaldesa de Llucmajor, Maria Francisca Lascolas; la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca, y la propia Prohens.

En su discurso, la presidenta del Govern destacó "el talento y la genialidad" del fotógrafo Toni Catany, quien "con su singular mirada, fue capaz de captar e inmortalizar, a veces, lo más cotidiano, con la capacidad de poner de relieve toda su belleza". "Siempre", subrayó, "con esta mirada tan arraigada a Baleares".

Así, Prohens celebró que exista "un espacio, como la Fundació Toni Catany, que no es solo un homenaje a este creador sino a todo el arte de la fotografía". "Toni Catany es la prueba del talento que hay en Baleares y un referente de la cultura en esta Comunidad Autónoma", apuntó la dirigente autonómica, reivindicando que "la cultura ha de ser seña de identidad de Baleares porque así se lo merecen los artistas y creadores y los ciudadanos de esta tierra".

En este sentido, reafirmó el compromiso y la apuesta del Govern por la cultura. "Una cultura que", hizo hincapié, "nos enriquece y es una oportunidad para Baleares". Por ello, reiteró el compromiso del Ejecutivo autonómico de impulsar una ley industrias culturales "para proteger y potenciar espacios como este", en referencia a la Fundació Toni Catany, "para tratar la cultura como una industria, con un marco normativo claro y que dé seguridad jurídica a los creadores y a todo el sector", añadió.

Asimismo, Prohens se comprometió a apoyar la promoción de las distintas disciplinas artísticas y culturales que se trabajan en Baleares a nivel internacional, "también en las ferias turísticas internacionales, para aprovechar el éxito turístico y acercar a los creadores de las Islas alrededor del mundo y demostrar que Baleares es también y sobre todo cultura".

Finalmente, coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de Toni Catany, la presidenta quiso agradecer a quienes trabajan en la Fundació "que lleva su nombre y arte por todas partes, como seña identitaria de Llucmajor y Baleares". "El legado de Toni Catany será eterno, contáis con el apoyo del Govern para que así sea", sentenció.

Tras los parlamentos de las autoridades, el director de la Fundació Toni Catany y comisario de la exposición, Antoni Garau, y el responsable del Archivo Humberto Rivas, Salvador del Carril, guiaron a las autoridades por la exposición 'Humberto Rivas - Toni Catany. Màscares del temps'.