Afganistán.- Blair pide a toda la OTAN que asuma responsabilidades en Afganistán

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 17:33

LONDRES, 13 Sep. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Marta Altuna) -

El primer ministro británico, Tony Blair, pidió hoy a los miembros de la Alianza Atlántica que actúen de forma correcta en Afganistán y dijo que la OTAN "está mirando cuáles son las próximas necesidades" en ese país sobre el despliegue de tropas.

"Es importante que toda la OTAN cumpla con sus responsabilidades. Existe la obligación de responder a esta situación y por ello las fuerzas británicas estan realizando su contribucion", declaró. "El compromiso británico en Afganistán es importante porque esta dañando a Al Qaeda, pero es importante también que toda la OTAN cumpla con sus responsabilidades", dijo el primer ministro.

Blair hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a su encuentro con su homólogo chino, Wen Jiabao. El primer ministro chino recordó que su país tiene con Afganistán "una frontera común". "Esperamos ver estabilidad en Afganistán y su reconstrucción". Asimismo dijo que la solución es que haya un Gobierno democrático e independiente" en el país, señalo.

Durante el encuentro ambos países acordaron trabajar conjuntamente para atacar el cambio climático. Blair definió el encuentro como "abierto y prometedor" y Wen Jiabao dijo que se han identificado ocho areas de cooperacion, entre ellas la lucha contra el cambio climático y la necesidad de la protección del medio ambiente. "Ello forma parte importante de nuestra colaboracion y por ello hemos establecido grupos de trabajo", declaró.

El primer ministro chino indicó que existen malentendidos sobre la política exterior china. Explico que "la politica abierta en relacion a los medios de comunicación extranjeros sigue sin cambios". "Se asegura que se cumplan los derechos y la libertad de los medios de comunicaciones extranjeros y esperamos que esos cumplan las leyes y reglas chinas", dijo Wen.

AFRICA

El presidente chino también habló de sus buenas relaciones con el continente africano. "Las relaciones entre China y Africa se establecieron hace más de 50 años y como los dos hemos sufrido agresiones de los poderes occidentales, hemos ofrecido ayuda a los paises africanos", señaló, y agregó que se ha ayudado al continente "construyendo y proporcionando infraestructura". "Hemos enviado equipos médicos y tambien hemos construido escuelas", dijo.

Respecto a la situación en Darfur dijo estar "preocupados por la estabilidad en la zona y esperamos que se reestablezca lo antes posible la estabilidad". "Hemos proporcionado asistencia a la region y apoyamos la comunidad internacional para que envie fuerzas de pacificación".

Respecto al poder económico y comercial de China, el primer ministro británico indicó: "Como la economía china se mueve muy rápido, es importante para nosotros intensificar las relaciones, no sólo a nivel de negocios, sino colaboracion en ciencia tecnologia y educación". "Veo la expansión de china como una oportunidad y no como una amenaza", aseguró Blair.

Blair se refirió asimismo a la situación en Guantánamo. El primer ministro indicó que "hay que asegurarse que la gente tenga un proceso judicial justo, a la vez que se mantiene la seguridad".