Biden aplaude el "compromiso" de los iraníes con un "futuro democrático" a un año de la muerte de Mahsa Amini

El presidente de EEUU, Joe Biden.
El presidente de EEUU, Joe Biden. - Kyle Mazza/Sopa Images Via Zuma / Dpa
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 17:04

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aplaudido este viernes el "compromiso" de los iraníes a favor de un "futuro democrático y libre" a pesar de la "continua represión y violencia" ejercida por las fuerzas de seguridad del país y ha trasladado su apoyo a la "lucha del pueblo iraní" con motivo del aniversario de la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no cumplir con el código de vestimenta islámica.

Así, ha destacado la importancia de recordar su caso y ha alabado la "valentía" de todos los ciudadanos que han sido "asesinados, heridos o encarcelados por el régimen iraní por exigir pacíficamente dignidad y democracia", según un comunicado de la Casa Blanca.

"Como hemos visto durante el último año, la historia de Mahsa no terminó con su brutal muerte. Ella ha inspirado un movimiento histórico (...) que ha impactado e influido en personas de todo el mundo que abogan incansablemente por la igualdad de género y el respeto de los Derechos Humanos", ha indicado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que "serán los iraníes los únicos que determinen el destino de su país, pero Estados Unidos sigue comprometido a apoyarlos, incluso proporcionando herramientas para apoyar la capacidad de los iraníes de defender su propio futuro". "Continuaremos manifestándonos contra todas las formas de violencia de género contra mujeres y niñas en todo el mundo", ha aseverado.

Biden ha destacado que durante el último año, Estados Unidos "ha respondido a los llamamientos del pueblo iraní y ha organizado una campaña diplomática sin precedentes que condujo a la expulsión del Gobierno iraní de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer y la creación de una misión de investigación de la ONU".

"Hemos ayudado a un número creciente de activistas de Derechos Humanos a encontrar refugio seguro en Estados Unidos. Facilitamos el acceso a Internet a los iraníes: en el punto álgido de las protestas, 30 millones de iraníes (casi uno de cada tres) utilizaban herramientas anticensura apoyadas por Estados Unidos. También hemos sancionado a más de 70 personas y entidades iraníes responsables de apoyar la represión por parte del régimen", ha recalcado.

Además, ha reafirmado el compromiso con el "valiente pueblo de Irán, que siguen adelante con la misión" de Amini. "Inspiran al mundo con su resiliencia y resolución. Estamos junto a ellos", ha zanjado.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha recodado que la muerte de la joven iraní hace un año "desató protestas en todo Irán que fueron respondidas con violencia, arrestos masivos e interrupción sistémica del acceso a Internet por parte del régimen". "Continuaremos tomando medidas apropiadas contra quienes suprimen los Derechos Humanos básicos de los iraníes", ha aseverado en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.

Leer más acerca de: