Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido llevarán a Irán ante la CIJ por el derribo de un avión en enero de 2020

Archivo - Fotografías de las víctimas del avión civil ucraniano siniestrado tras despegar de Teherán
Archivo - Fotografías de las víctimas del avión civil ucraniano siniestrado tras despegar de Teherán - Europa Press/Contacto/Darryl Dyck - Archivo
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:08

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los gobiernos de Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido han anunciado este jueves que llevarán a Irán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el derribo del avión PS752 de Ukraine International Airlines que fue atacado el 8 de enero de 2020 poco después de despegar de Teherán.

El llamado Grupo Internacional de Coordinación y Respuesta para las víctimas de la tragedia ha informado en un comunicado de que, en vistas a que no se ha llegado a un acuerdo para resolver la disputa legal, Irán tendrá que responder ante la CIJ por cometer "actos ilícitos contra la seguridad en el sector de la aviación civil".

"El Grupo de Coordinación tiene la intención de proseguir en su esfuerzo colectivo para garantizar que Irán rinda cuentas por el derribo ilegal del vuelo 752 de Ukraine International Airlines remitiendo la disputa a la Corte Internacional de Justicia tan pronto como sea posible", ha informado en un comunicado el Gobierno ucraniano.

Un oficial iraní fue condenado a diez años de cárcel en el mes de abril por incumplir órdenes, mientras que otros nueve fueron sentenciados a penas de entre seis meses y tres años de prisión en el marco de su implicación en el derribo del avión.

El comandante del sistema de defensa antiaérea Tor M-1 condenado a trece años de cárcel, pensó que el avión era un misil de crucero, por lo que ordenó disparar pese a no contar con autorización y pese a que iba en contra de los protocolos establecidos. Fueron lanzados dos misiles tierra-aire que derribaron el aparato.

El vuelo PS752 de Ukraine International Airlines, que partió de Teherán rumbo a Kiev fue derribado poco después de su despegue desde el aeropuerto internacional de Teherán el 8 de enero. Murieron las 176 personas que viajaban a bordo, incluidos nacionales de Ucrania, Irán, Canadá, Suecia, Afganistán, Alemania y Reino Unido.

Tres días después de la tragedia, Irán reconoció que derribó el avión "por error" en medio de la tensión por la muerte en un ataque estadounidense en suelo iraquí del general iraní Qasem Soleimani, arquitecto de la política exterior de la República Islámica.

Leer más acerca de: