Edificios destruidos el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, a causa de la ofensiva militar de Israel (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy Apaimages
Washington subraya que la propuesta presentada por Egipto "no cumple los requisitos" del plan de Trump
MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el plan de reconstrucción de la Franja de Gaza respaldado esta semana por la Liga Árabe no es "adecuado" y que "no cumple los requisitos" de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha puesto sobre la mesa un desplazamiento forzoso de población e incluso que el enclave sea controlado pro Washington.
"Sabemos que los comentarios del presidente (Trump) sobre un nuevo camino hacia adelante eran una invitación a nuevas ideas y parece que ha generado algunas nuevas ideas, pero también sabemos que no son considerada adecuadas respecto a la naturaleza de lo que se ha pedido", ha dicho la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce.
Así, ha subrayado en rueda de prensa que "claramente todo el mundo quiere que esto cambie" y ha afirmado que lo relevante "está en los detalles y en lo que vaya a terminar siendo (una realidad) sobre el terreno", por lo que ha insistido que el plan presentado por Egipto "no cumple los requisitos ni la naturaleza de lo que estaba pidiendo Trump".
Bruce ha manifestado que, pese a ello, la propuesta "es un esfuerzo encomiable para seguir abordando esto, algo que claramente debe continuar", al tiempo que ha hecho hincapié en que el objetivo "es muy simple" y pasa por "una paz en la región" y por "no tener que seguir volviendo a estos asuntos constantemente".
"Creo que tenemos una muy buena posibilidad de lograrlo esta vez con un liderazgo articulado en torno a lo que es aceptable y lo que no", ha explicado la portavoz del Departamento de Estado, que ha abogado por "continuar las conversaciones" con los socios en la región. "Esto es lo que quiere todo el mundo, no sólo en este conflicto, sino en otros. Nadie gana. Nadie está ganando en este marco", ha aseverado.
HAMÁS NO PUEDE SER "UN FACTOR" EN GAZA
Por otra parte, ha reiterado el llamamiento de Trump a los grupos armados palestinos para que liberen a los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza y ha agregado que "no hay un camino hacia adelante" mientras el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "siga siendo un factor" en la Franja.
"Es una situación imposible. Son monstruos que controlan y destruyen las vidas de los gazatíes y las vidas de los pueblos de la región", ha sostenido, antes de defender igualmente que "debe haber una nueva postura. "Una cosa sigue siendo igual y es inamovible, y es que es imposible continuar con la existencia de Hamás como factor sobre el terreno en la región", ha zanjado.
Las palabras de Bruce han llegado después de que el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, expresara el rechazo de Washington al plan apoyado por la Liga Árabe y destacada que el mandatario estadounidense "mantiene su visión de reconstruir una Gaza libre de Hamás".
La propuesta secundada por el organismo regional para la reconstrucción de la Franja sin el desplazamiento de los palestinos requiere un coste de 53.000 millones de dólares (50.000 millones de euros) en más de cinco años, mientras que, en términos políticos, prevé un "comité de tecnócratas no facultativos" que gestione Gaza durante al menos seis meses bajo el amparo de la Autoridad Palestina.
Por su parte, Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania con el argumento de proceder a la reconstrucción de Gaza, desatando una oleada de críticas por parte de la comunidad internacional, que sigue apostando por materializar la solución de dos Estados y que ha alertado de que dicha propuesta implicaría una limpieza étnica.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tildó recientemente de "delirante" el plan del mandatario estadounidense, mientras que Hamás ha subrayado que "las afirmaciones de Trump son racistas y un llamamiento a una limpieza étnica". "No tendrá éxito y hará frente a una posición palestina, árabe e islámica unificada que rechaza todo plan de desplazamiento", aseveró en respuesta al plan, que ha tenido sin embargo una buena acogida en Israel.