Actualizado: martes, 1 julio 2025 19:08

MADRID 26 Jun. (EUROPA PRESS) 

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, se ha desmarcado del objetivo suscrito en la cumbre de la OTAN para invertir el 5 por ciento del PIB en defensa alegando que no se trata de una declaración vinculante y que, por tanto, el país sólo se considera obligado a respetar los compromisos aprobados por su propio Parlamento, que fijan en el 3 por ciento el umbral de gasto para 2030.

Golob ha explicado en una entrevista a la televisión estatal que los objetivos en la OTAN se adoptan por consenso, sin "votación real", y por tanto documentos como el suscrito por los aliados en la reunión de La Haya no implican obligaciones en términos legales para los firmantes. Así, Eslovenia se limitará a cumplir su propia ruta, que sitúa en el 2 por ciento del PIB el horizonte de gasto para este año.

Sigue en Europa Press la última hora de la guerra en Ucrania:

Lukashenko confirma el despliegue en Bielorrusia de los misiles hipersónicos Oreshnik para finales de 2025

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha confirmado este martes que los misiles hipersónicos de fabricación rusa Oreshnik serán desplegados en su país antes de que finalice 2025.

Macron reclama a Putin un alto el fuego en Ucrania en una llamada de más de dos horas

Putin y Macron han mantenido una conversación telefónica de más de dos horas en las que ambos han hablado de la reciente escalada de tensiones en Oriente Próximo y de la evolución del conflicto en Ucrania, un contexto este último para el que el mandatario galo espera que Moscú acepte "en el menor tiempo posible" un alto el fuego.

El nuevo embajador de los talibán llega a Moscú en un nuevo paso de la normalización de las relaciones

El embajador de los talibán en Moscú, Gul Hasan, ha llegado este martes a la capital rusa, cuatro semanas después de ser designado por el Gobierno afgano y casi tres meses desde que el Kremlin decidiera retirar al grupo fundamentalista de su lista de organizaciones terroristas, retomando así relaciones diplomáticas.

Zelenski pide a Dinamarca avances en la adhesión y más presión sobre Rusia durante su presidencia en la UE

El presidente de Ucrania confía en que durante el semestre que dura la presidencia danesa del Consejo de la UE el bloque comunitario "mantenga la presión" sobre Rusia, al tiempo que ha abogado por seguir avanzando en el proceso de adhesión, toda vez que Kiev prevé que estará ya listo en lo que queda de año para que se abran "todos los capítulos" de negociación con la Comisión Europea.

Suecia encarga sistemas portátiles de defensa antiaérea tipo RBS 70 NG a Saab por 134 millones

Saab se ha adjudicado un contrato del Ministerio de Defensa de Suecia valorado en unos 1.500 millones de coronas (alrededor de 134 millones de euros) para el suministro de varios sistemas portátiles de defensa antiaérea tipo RBS 70 NG, según ha informado la compañía en un comunicado.

El Kremlin niega que intente retrasar las negociaciones con Ucrania en respuesta a EEUU

El Kremlin ha afirmado que por parte rusa no hay ninguna intención de retrasar el proceso de negociaciones con Ucrania para llegar a algún tipo de acuerdo, en respuesta a las dudas expresadas en las últimas horas por el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, en representación del país mediador.

Eslovenia alega que lo firmado en la OTAN no es vinculante y limita su objetivo de inversión al 3% del PIB

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, se ha desmarcado del objetivo suscrito en la cumbre de la OTAN para invertir el 5 por ciento del PIB en defensa alegando que no se trata de una declaración vinculante y que, por tanto, el país sólo se considera obligado a respetar los compromisos aprobados por su propio Parlamento, que fijan en el 3 por ciento el umbral de gasto para 2030.

Bruselas reivindica negociar la adhesión a la UE con Ucrania y rechaza desparejar su proceso del de Moldavia

La Comisión Europea ha reivindicado este martes que Ucrania cumple los criterios necesarios para dar los primeros pasos en las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE), frente al veto que ejerce Hungría, y ha rechazado desparejar su proceso del de Moldavia, país cuyo proceso se encuentra encallado por las reticencias contra Kiev.

Reino Unido dice que Ucrania destruyó dos bombarderos en un "exitoso" ataque contra una base aérea en Rusia

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este martes que el "exitoso" ataque con drones ejecutado el 27 de junio por Ucrania contra una base aérea rusa en Volgogrado se habría saldado con la destrucción de al menos dos cazabombarderos, en medio de la guerra desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión firmada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Ucrania ataca con drones una planta dedicada a la fabricación de sistemas de defensa aérea y drones en Rusia

El Ejército de Ucrania ha lanzado este martes un ataque contra una planta dedicada a la fabricación de productos militares en la localidad de Izhevsk, situada en la república rusa de Udmurtia (centro), un suceso que habría dejado un número indeterminado de muertos y heridos.

El líder de Lugansk anuncia el dominio prorruso sobre el 100% de la región

El líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, ha anunciado este lunes el dominio sobre la totalidad del territorio de la provincia reclamada por los dirigentes prorrusos.

Irán convoca el encargado de negocios ucraniano en Teherán por el apoyo de Kiev a los ataques de EEUU e Israel

Las autoridades iraníes han convocado este lunes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores al encargado de negocios ucraniano en Teherán, Kiril Pozdniakov, para trasladarle el malestar por las declaraciones de algunos de los funcionarios de Kiev a favor de "la agresión del régimen sionista y estadounidense contra Irán".

Corea del Norte muestra a Kim recibiendo ataúdes de militares caídos en Ucrania

La televisión estatal norcoreana ha mostrado imágenes del líder norcoreano Kim Jong Un, recibiendo apesadumbrado los ataúdes de militares norcoreanos caídos en la guerra rusa contra Ucrania, donde combatían junto a las tropas rusas.

Reino Unido contrapone el aumento de las deserciones de militares rusos con la "narrativa oficial" del Kremlin

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han advertido de un aumento de los casos de deserción dentro de las Fuerzas Armadas, fruto en gran medida de la precarización de un sistema y de los abusos a los que son sometidos los militares, que distan mucho de la "narrativa oficial" con la que el Kremlin pretende poner en valor el papel del personal uniformado en plena ofensiva en Ucrania.

Moscú impone restricciones a quince medios europeos en represalia a sanciones similares de la UE

El Gobierno de Rusia ha anunciado este lunes nuevas restricciones contra una quincena de medios de comunicación procedentes de países de la Unión Europea en represalia por sanciones similares contra la prensa rusa en febrero de este año.

Los 27 prorrogan hasta enero de 2026 las sanciones económicas contra Rusia por "desestabilizar" Ucrania

Los Veintisiete han formalizado este lunes la nueva prórroga de seis meses, hasta el 31 de enero de 2026, de las sanciones económicas que la Unión Europea impone a Rusia desde su invasión de Crimea en 2014 y que mantiene desde entonces porque el Kremlin "continúa sus acciones para desestabilizar" Ucrania.

Rusia dice que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN podría causar el "colapso" de la alianza

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este lunes que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN sería "catastrófico" y podría incluso derivar en "el colapso" de la Alianza Atlántica, días después de que los Estados miembro del organismo se comprometieran a aumentarlo al cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han denunciado este lunes el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte de las fuerzas rusas contra varios puntos del país, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños, en medio de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Sánchez traslada al primer ministro de Ucrania "la más firme condena" al ataque aéreo de Rusia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este domingo al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyal, "la más firme condena" al ataque aéreo de Rusia de esta pasada noche.

Rusia asegura que los autores del atentado de la sala de conciertos Crocus han implicado a Ucrania

La investigación oficial sobre el atentado de marzo de 2024 en el que murieron 145 personas en la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, a las afueras de Moscú, tendría ya pruebas que avalarían las acusaciones de implicación de Ucrania en el ataque, incluido el testimonio de dos de los autores materiales, según la documentación judicial citada por la agencia de noticias rusa TASS.

Rusia dispara contra Ucrania casi 480 drones y más de 50 misiles en uno de los ataques más potentes de la guerra

La Fuerza Aérea de Ucrania ha confirmado que Rusia ha disparado esta pasada noche casi 480 aviones no tripulados con cargas explosivas y más de 50 misiles en uno de los ataques más potentes contra su territorio desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Alemania esgrime un peligro de expansión rusa para impulsar una ley que facilitará la compra de armas

El Gobierno alemán está preparando un proyecto de ley para acelerar el proceso de compra de armas para "simplificar todas las adquisiciones para la Bundeswehr", el Ejército alemán, según cita el periódico 'Handelsblatt', procedente de círculos ministeriales, que citan la amenaza que representa, a su entender, el expansionismo de Rusia.

El presidente polaco visita Kiev coincidiendo con el Día de la Constitución de Ucrania

El presidente polaco, Andrzej Duda, se encuentra este sábado de visita en Kiev coincidiendo con las celebraciones del Día de la Constitución ucraniana. Duda ha sido recibido por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha destacado el apoyo polaco a la defensa del país frente a la ofensiva militar rusa.

Rusia informa de nuevos avances territoriales en Donetsk

Las Fuerzas armadas rusas han informado este sábado de la toma de la localidad de Chervonaya Zirka, en el oeste de la provincia ucraniana de Donetsk, además de avances militares entre los ríos Volchia y Mokrie Yali.

Un matrimonio ucraniano muere en la ciudad de Odesa tras un ataque ruso contra su vivienda

Al menos dos personas han fallecido, un matrimonio que convivía en la misma vivienda, y seis más han resultado heridas este sábado en la ciudad ucraniana de Odesa, en el sur del país, debido al ataque de drones rusos contra edificios residenciales.

Ucrania informa de un bombardeo sobre una base aérea rusa en Volgogrado

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de un bombardeo sobre una base aérea en la región rusa de Volgogrado y que se habría saldado con la destrucción de varios aviones militares, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado en un primer momento sobre este incidente.

General Dynamics mantendrá los sistemas de seguridad de las bases estadounidenses por casi 500 millones

General Dynamics se encargará del mantenimiento de los sistemas de seguridad de las bases del Ejército de los Estados Unidos en todo el mundo por 580 millones de dólares (en torno a 500 millones de euros), según ha informado la compañía norteamericana en un comunicado.

Zelenski denuncia que siguen apareciendo piezas y componentes occidentales en las armas rusas

El presidente de Ucrania ha lamentado nuevamente que los países occidentales continúen suministrando componentes y materiales que facilitan el desarrollo de la industria armamentística de Rusia.

Putin dice estar preparado para la próxima ronda de conversaciones con Ucrania en Turquía

Putin ha afirmado hoy que está "preparado" para la próxima ronda de conversaciones con Ucrania en la localidad turca de Estambul y ha dado las gracias a su homólogo, Recep Tayyip Erdogan, por organizar estos encuentros entre ambos países.

Putin cifra el gasto en defensa de Rusia en el 6,3% del PIB y promete reducirlo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido este viernes que el gasto en defensa es "bastante alto", equivalente al 6,3 por ciento del PIB ruso, y ha planteado reducirlo en el futuro, ya que entiende que la subida de este tipo de inversiones ha contribuido también al aumento de la inflación.

El Kremlin advierte del "peligro inminente" que supone el interés de Estonia por acoger bombarderos nucleares

El Kremlin ha advertido este viernes del "peligro inminente" que supone para la seguridad del territorio ruso el interés mostrado por Estonia para albergar aviones de combate capaces de lanzar armas nucleares.

Ucrania advierte de que aumentará su producción de drones y el alcance de sus ataques contra territorio ruso

Las autoridades ucranianas han adelantado este viernes que aumentarán su producción de drones y con ello la intensidad y el alcance de los ataques contra territorio ruso, después de los buenos resultados cosechados el año pasado.

Mueren cuatro personas y otras 17 resultan heridas en un nuevo ataque de Rusia sobre Dnipropetrovsk

Al menos cuatro personas han muerto y otras 17 han resultado heridas este viernes como consecuencia de nuevos ataques de las Fuerzas Armadas de Rusia sobre la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk, escenario esta semana de otros bombardeos que dejaron veinte víctimas mortales y más de 310 afectados.

Rusia reivindica un ataque con misiles hipersónicos y drones contra "una base aérea" en Ucrania

Las autoridades de Rusia han asegurado este viernes haber lanzado un ataque con misiles hipersónicos y drones contra "una base aérea" en Ucrania, después de que la Fuerza Aérea ucraniana denunciara el lanzamiento de más de 360 aparatos no tripulados y ocho misiles contra su territorio, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños.

Rusia acusa a Ucrania de un ataque contra empleados de la central nuclear de Zaporiyia

Rusia ha acusado este viernes a las fuerzas ucranianas de un ataque con un avión no tripulado contra empleados de la central nuclear de Zaporiyia, escenario habitual de conflicto en la guerra de Ucrania a pesar de las constantes advertencias de la agencia nuclear de Naciones Unidas sobre el enorme peligro que representa cualquier tipo de incidente armado en la instalación, bajo control ruso desde poco después de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Rusia acusa a Ucrania de atacar a un equipo de televisión chino en Kursk: "Quieren callar las voces objetivas"

El Gobierno de Rusia ha acusado este jueves a las autoridades ucranianas de haber llevado a cabo un "ataque selectivo" contra un equipo de la televisión china que se encontraba desplegado en la provincia de Kursk.

Corea del Norte y Rusia reanudan la ruta ferroviaria entre Pyongyang y Moscú tras cinco años de suspensión

Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves la reanudación de la ruta ferroviaria que une la capital norcoreana, Pyongyang, con la rusa, Moscú, tras cinco años de suspensión, lo que supone un nuevo gesto del creciente acercamiento ente los dos países.

El Papa critica la "falsa propaganda del rearme" y la "imposición de la ley del más fuerte"

El Papa León XIV ha lamentado que, en la actualidad, se asiste a "la imposición de la ley del más fuerte" y ha advertido de "la falsa propaganda del rearme" en un contexto de guerras, en su discurso dirigido este jueves los participantes en la Asamblea Plenaria de la Reunión de las obras para la ayuda a las iglesias orientales (R.

Cuerpo evita especular sobre las nuevas amenazas de Trump y dice que la UE está al mando de las negociaciones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha rechazado especular sobre un escenario en el que la Administración Trump articule determinados aranceles específicos para España, tras las nuevas amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que hará a España "pagar doble" y el país "devolverá" con comercio la falta de inversión militar.

Robles advierte a los socios de la OTAN: "España quiere tener las mejores relaciones, pero no acepta lecciones"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado a los aliados de la OTAN de que España "quiere tener las mejores relaciones con todos", pero ha querido dejar claro que "no acepta lecciones de nadie", en el marco de la tensión con Estados Unidos por la negativa de Pedro Sánchez a subir el gasto en defensa al 5% del PIB.

Líderes de la UE reafirman el compromiso de disparar el gasto en defensa y piden un plan con metas concretas

Los líderes de la Unión Europea han confirmado los planes de disparar el gasto en defensa, apuntando a una serie de evaluaciones intermedias, empezando por el siguiente Consejo Europeo de octubre, donde se espera una 'hoja de ruta' de la Comisión Europea para evaluar la trayectoria para cumplir los objetivos de preparación en seguridad.

Rusia y Ucrania liberan a militares en un nuevo canje de prisioneros de guerra

Las autoridades de Rusia y Ucrania han completado este jueves un nuevo intercambio de prisioneros de guerra del que han podido beneficiarse militares de ambas partes, según han confirmado los dos países, que han vinculado este canje con los compromisos suscritos a principios de mes en el encuentro de Estambul.

Serbia descarta las acusaciones rusas sobre un envío irregular de armas a Kiev y promete que no hay suministros

El primer ministro de Serbia, Djuro Macut, ha descartado las acusaciones vertidas por Rusia sobre un presunto envío irregular de armamento a Ucrania por parte del país y ha prometido que, mientras "sea miembro del Consejo de Seguridad Nacional" serbio, "no habrá suministro de armas alguno por parte de Belgrado" a Kiev.

Trump declara la cumbre de la OTAN como "la más unida y productiva de la historia"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de "genial" la cumbre de líderes de la OTAN que concluyó el miércoles en La Haya, "la más unida y productiva en la historia" de la organización, según sus propias palabras.

El Kremlin acusa a la OTAN de utilizar la amenaza rusa para "sacar dinero" a los ciudadanos

El Kremlin ha asegurado este jueves que la cumbre de líderes de la OTAN celebrada la víspera evidencia que en Occidente los gobiernos utilizan una "supuesta amenaza" de Rusia para intentar "sacar dinero" a los ciudadanos, en alusión al compromiso de los 32 países aliados de elevar al 5 por ciento del PIB en gasto en defensa.

El jefe del Pentágono celebra el "histórico" pacto en la OTAN: "Los 32 países se comprometen a gastar el 5%"

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha calificado de "histórico" el acuerdo sellado el martes en la cumbre de líderes de la OTAN para elevar el gasto en defensa y alcanzar en el plazo de una década el 5 por ciento del PIB, un "enorme logro" que ha atribuido al presidente, Donald Trump, y que compromete a todos los Estados miembro de la Alianza Atlántica.

Erdogan afirma que Trump está dispuesto a reunirse con Putin en Turquía para hablar de Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que su homólogo estadounidense, Donald Trump, está dispuesto a reunirse próximamente en Turquía con el presidente ruso, Vladimir Putin, para abordar los últimos acontecimientos en el marco de la invasión de Ucrania y la posibilidad de lograr una solución al conflicto.

Corea del Sur considera probable que Pyongyang envíe tropas adicionales a Rusia en julio o agosto

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han considerado probable este jueves que Corea del Norte despliegue tropas adicionales en Rusia en julio o agosto para apoyar la invasión rusa de Ucrania, después de que Moscú anunciara que Pyongyang enviará a miles de trabajadores al país para labores de desminado y reconstrucción en la región de Kursk, en la frontera con Ucrania.

China insta a la OTAN a no utilizarlo de excusa para aumentar el gasto militar

El Gobierno de China ha instado a la OTAN a corregir su "percepción errónea" sobre el gigante asiático y a no utilizarlo de excusa para justificar el aumento del gasto en defensa, un día después de que los miembros de la Alianza Atlántica pactasen en La Haya elevar en una década el nivel de inversión militar hasta el 5 por ciento del PIB, tal como pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sánchez replica a Trump que España es "un país soberano" y recuerda que el comercio es competencia de Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha esgrimido este jueves que España es un "país soberano" y como tal ha decidido que no elevará al 5% el gasto en defensa aunque está comprometido con cumplir con sus compromisos con la OTAN, al tiempo que ha recordado al presidente estadounidense, Donald Trump, que es Bruselas quien gestiona el comercio español.

Rusia anuncia la toma de otras dos localidades en Donetsk en el marco de sus avances territoriales en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este jueves la toma de otras dos localidades en la provincia de Donetsk, situada en el este de Ucrania, en el marco de sus avances territoriales en el país al hilo de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Kallas y Von der Leyen piden a los líderes de la UE acciones conjuntas para poner en marcha el rearme europeo

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han reclamado este jueves a los líderes de la UE acciones conjuntas para poner en marcha el rearme europeo, tras el compromiso de la OTAN de elevar el gasto militar el cinco por ciento del PIB.

Ascienden a 20 los muertos por el ataque ejecutado el martes por Rusia contra Dnipró, en Ucrania

Las autoridades de Ucrania han elevado este jueves a 20 los muertos por el ataque ejecutado el martes por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Dnipró, situada en el centro del país, a los que se suman otros dos en la cercana localidad de Samar.

Líderes UE abordan hoy una cumbre marcada por las tensiones con Irán y la resaca de Trump en la OTAN

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán este jueves en Bruselas en un Consejo Europeo marcado por las tensiones en Oriente Próximo tras los ataques entre Israel e Irán y apenas 24 horas después de la cumbre de la OTAN en la que los líderes aliados se comprometieron a elevar el gasto al 5% de su PIB en diez años y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con represalias comerciales por no asumir ese objetivo.

La ONU condena los ataques rusos contra Dnipró y Odesa con una veintena de víctimas mortales civiles

Naciones Unidas ha condenado este miércoles los ataques con misiles balísticos rusos contra las regiones de Dnipró y Odesa el lunes y el martes, que causaron la muerte de al menos 24 civiles e hirieron a más de 300, entre ellas 32 niños.

Zelenski firma con el Consejo de Europa la creación del tribunal especial para Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado este miércoles el acuerdo con el Consejo de Europa para la creación del Tribunal Especial para el Crimen de Agresión en Ucrania, un nuevo órgano que nace también con el aval de la Unión Europea y que está llamado a imputar y juzgar a los responsables individuales de la invasión rusa sobre el país europeo.

Líderes UE abordan mañana una cumbre marcada por las tensiones con Irán y la resaca de Trump en la OTAN

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán este jueves en Bruselas en un Consejo Europeo marcado por las tensiones en Oriente Próximo tras los ataques entre Israel e Irán y apenas 24 horas después de la cumbre de la OTAN en la que los líderes aliados se comprometieron a elevar el gasto al 5% de su PIB en diez años y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con represalias comerciales por no asumir ese objetivo.

Ucrania compra 350 misiles por 2.300 millones de euros procedentes de los intereses de activos rusos

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha informado este miércoles de un nuevo acuerdo con el Gobierno británico por el cual recibirán una remesa de 350 misiles a cambio de unos 2.000 millones de libras esterlinas (2.345 millones de euros) procedentes de los intereses de los activos rusos congelados en Reino Unido.

Ayuso, en contra de "quemar puentes" con EEUU, censura que Sánchez trate a españoles "como idiotas": "Lo vamos a pagar"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado este miércoles su postura "totalmente en contra" de "quemar puentes" con Estados Unidos y ha censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trate a los españoles "como idiotas", además de avisar de que los ciudadanos "lo van a pagar".

El PP avisa que no va a "consentir las amenazas" de Trump a España

El Partido Popular ha avisado este miércoles que no va "consentir las amenazas" a España del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que haya amagado con represalias comerciales por no comprometerse el Gobierno español con gastar el 5% en Defensa.

Erdogan evita criticar a España y asegura que el plazo para aumentar el gasto militar es de 10 años

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha evitado este miércoles criticar a España por no comprometerse a gastar el 5% del PIB en Defensa y ha asegurado que no representa un problema porque el plazo para aumentar el gasto militar es de una década.

El Ibex 35 cae un 1,59% hasta los 13.800 puntos lastrado por la banca y tras las amenazas de Trump

El Ibex 35 ha firmado este miércoles su peor sesión desde el estallido de la crisis arancelaria del 'Liberation Day' del pasado abril al anotarse un retroceso de un 1,59%, hasta situarse en los 13.811,8 puntos, lastrado por la banca y en una jornada marcada por las amenazas a España del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por no comprometerse con el gasto militar del 5% del PIB.

Trump y Zelenski hablan en La Haya de las perspectivas de alto el fuego en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, han mantenido este miércoles en La Haya una reunión que ambos líderes han descrito como positiva pero de la que no han salido grandes anuncios, más allá de que han seguido hablando de las perspectivas de alto el fuego y de una salida diplomática al actual conflicto con Rusia.

Putin no viajará a la cumbre de los BRICS en Río por la falta de claridad de Brasil hacia la orden del TPI

Rusia no viajará la próxima semana a la cumbre de los BRICS que se celebra en Río de Janeiro ante la falta de una "postura clara" del Gobierno de Brasil con respecto a la orden de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Feijóo, tras rubricar los líderes de la OTAN el 5% en defensa para la próxima década: "La farsa terminó, Sánchez firmó"

Feijóo ha asegurado después de que los líderes de la OTAN hayan rubricado su compromiso para gastar el 5% en defensa en la próxima década, que "la farsa terminó" porque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha firmado ese porcentaje.

Podemos dice que Sánchez "miente" y le acusa de "traición" al país en la cumbre de la OTAN: Habrá más gasto militar

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno de "seguir adelante con la mentira", al sostener que España destinará el 2,1% del PIB en presupuesto de defensa cuando la declaración suscrita por los líderes de la OTAN lo sitúa en el 5%, y ha denunciado que ha consumado la "mayor traición" a la clase trabajadora.

Trump amenaza a España con represalias comerciales por no comprometerse con el 5% en Defensa

El presidente de Estados Unidos ha amenazado este miércoles a España con represalias comerciales por no comprometerse con el gasto militar del 5% del PIB en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya.

Sánchez saca pecho del acuerdo con OTAN y dice que Feijóo hubiera aceptado el "absoluto error" de gastar el 5%

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de "éxito" el acuerdo alcanzado por los aliados de la OTAN y reitera que España solo gastará el 2,1% del PIB en defensa y además ha lanzado un dardo al líder de la oposición, Alberto Núñez Fijóo, al señalar que hubiera transigido con el "absoluto error" de comprometer el 5%.

Rutte cree que España es seria en gasto militar pero reitera que tendrá que dedicar el 3,5% como el resto

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha expresado este miércoles que España es seria en cuanto a su compromiso de gasto militar, aunque ha reiterado que tendrá que dedicar el 3,5% como el resto miembros de la Alianza Atlántica.

Trump subraya su apoyo al artículo 5 de la OTAN: "Si no, no estaría aquí"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aclarado este miércoles que respalda el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que consagra la defensa colectiva en caso de agresión a un Estado miembro, tras las dudas que él mismo había suscitado en las últimas horas: "Si no lo apoyara, no estaría aquí".

Los líderes de la OTAN rubrican su compromiso para gastar el 5% en Defensa en la próxima década

Los líderes de la OTAN han rubricado este miércoles su compromiso con el objetivo de gasto en Defensa del 5% del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciado por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el escenario de seguridad turbulento marcado por la invasión rusa de Ucrania.

Suiza restringirá la protección de los ucranianos procedentes de regiones donde no haya combates

El Gobierno de Suiza ha propuesto este miércoles que el estatus de protección concedido a los refugiados ucranianos introduzca un criterio de discriminación geográfico, de tal manera que "sólo las personas que procedan de regiones de Ucrania donde su vida o su integridad física esté amenazada" puedan obtenerlo, lo que dejaría fuera en principio a las personas originarias de las provincias de la parte oeste.

EEUU vuelve a cargar contra España por el 'no' al 5% y atribuye su reticencia a "profundos problemas internos"

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha señalado este miércoles de nuevo a España por no pactar la inversión del 5% PIB en defensa como el resto de aliados de la OTAN, insistiendo en que supone un "problema" para la OTAN y atribuyendo la negativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "problemas internos".

Rusia "neutraliza" cerca de Moscú a dos personas que supuestamente preparaban un atentado coordinado con Ucrania

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la "neutralización" en la región de Moscú de dos personas que supuestamente "preparaban un acto terrorista" y ha afirmado que ambos trabajaban en nombre de los servicios especiales de Ucrania.

Reino Unido promete 350 nuevos misiles a Ucrania con parte del dinero incautado a Rusia

El Gobierno británico ha anunciado que entregará a las autoridades de Ucrania 350 nuevos misiles sirviéndose de 70 millones de libras (82 millones de euros) derivadas de los activos rusos que Reino Unido bloqueó dentro de sus sanciones por la invasión iniciada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Sánchez elude el contacto con Trump y otros líderes en el inicio de la cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado el contacto directo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con buena parte de los líderes de los países aliados, en el arranque de la cumbre de la OTAN, que viene marcada por la resistencia de España a comprometerse a gastar el 5% del PIB en defensa y seguridad.

Rusia anuncia nuevos avances en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en Donetsk

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles nuevos avances en su ofensiva en la provincia ucraniana de Donetsk, situada en el este del país, donde sus fuerzas han tomado otra localidad en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Suiza aboga por estrechar la cooperación en seguridad y defensa con la UE

El Gobierno de Suiza ha anunciado este miércoles su intención de iniciar "cuanto antes" contactos "exploratorios" para incorporar la seguridad y la defensa entre los ámbitos de cooperación más estrecha con la Unión Europea, en un aparente cambio de estrategia por parte un país que siempre ha cuidado su histórica imagen de neutralidad.

Trump se anota el triunfo de que la OTAN acuerde invertir el 5%: "Llevo varios años pidiéndolo y van a subir"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha anotado este miércoles el triunfo de que la OTAN vaya a acordar invertir el 5% del PIB en defensa, un paso que ha recalcado que lleva "años" reclamando a sus aliados en la organización, contrastando esto con la presidencia de Joe Biden cuando, a su juicio, el tema de aumentar el gasto militar "murió".

Cuerpo dice que España será un aliado más en la OTAN pero insiste: "La discusión sobre el porcentaje está mal orientada"

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha reafirmado el compromiso de España para estar "a la altura, como un aliado más" durante la cumbre de la OTAN que se celebra este miércoles en La Haya, si bien ha insistido en que "la discusión" sobre el porcentaje que deben gastar todos los Estados miembros "está mal orientada".

Líderes de la OTAN asumen el 5% y apuntan que no hay excepciones: "Lo de España es una interpretación"

Los líderes de la OTAN han asumido este miércoles que el nuevo compromiso de gasto en la organización se fijará en el 5% del PIB, como exige desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han apuntado que no hay excepciones posible al acuerdo, por lo que España hace "una interpretación" del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.

Rutte se muestra convencido de que los aliados de la OTAN pactarán el 5%: "No hay alternativa"

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este miércoles convencido de que los 32 aliados de la OTAN pactarán el nuevo horizonte de gasto para dedicar el 5% en Defensa la próxima década, pese a reconocer que la decisión es "difícil" pero insistir en que "no hay alternativa" a la amenaza que representa Rusia.

Aumentan a 18 los muertos y a unos 300 los heridos por los ataques lanzados el martes por Rusia contra Dnipró, Ucrania

El balance de víctimas del ataque perpetrado el martes por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Dnipró, situada en el centro del país, ha aumentado a 18 muertos y cerca de 300 heridos, según han confirmado este miércoles las autoridades de Ucrania.

Reino Unido anuncia la compra de doce aviones F-35 para reforzar su armamento nuclear

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este martes que comprará al menos doce nuevos aviones de combate F-35A, fabricados en Estados Unidos y capaces de transportar armas nucleares.

Starmer enviará a Ucrania más de 300 misiles pagados con millones de intereses de activos rusos congelados

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado este martes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluye el envío de más de 300 misiles y que estará financiado por primera vez con los intereses generados por los activos rusos congelados en Reino Unido.

Rutte y varios aliados de la OTAN avisan de que no hay excepciones al compromiso del 5% de gasto

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y varias naciones de la propia OTAN han avisado este martes de que no hay excepciones al compromiso de gasto del 5% que la organización espera pactar en la cumbre de líderes de La Haya, después de que España acordase con el secretario general aliado flexibilidad para marcar su propia trayectoria de gasto, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vincula a cumplir los objetivos de capacidades militares.

Los líderes de la OTAN se reúnen en La Haya para pactar el 5% con oposición de España y la presión de Trump

Los líderes de la OTAN se reúnen este miércoles en La Haya para una cumbre con un único tema, la senda de inversión en defensa para la próxima década, y en la que se espera que todos los países se comprometan con el nuevo listón de gasto del 5% del PIB, que reclama el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a la oposición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pide cumplir los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto.

Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado este martes el nivel de gasto en defensa de España, refiriéndose a que representa un "problema" en el seno de la OTAN, en declaraciones a medios de camino a Países Bajos para participar en la cumbre de líderes aliados llamada a fijar un nuevo listón de gasto de los 32 aliados.

Contador