Irán retira la autorización a varios inspectores del OIEA

Archivo - El director general del OIEA, Rafael Grossi
Archivo - El director general del OIEA, Rafael Grossi - Europa Press/Contacto/Georges Schneider - Archivo
Publicado: sábado, 16 septiembre 2023 21:26

Grossi condena la decisión "sin precedentes" de Teherán

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno iraní ha informado al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la retirada de la autorización de varios de sus inspectores en lo que la organización internacional considera una decisión "sin precedentes".

"Hoy la República Islámica de Irán me ha informado de su decisión de retirar la designación de varios inspectores experimentados de la agencia asignados a tareas de verificación en Irán conforme al Acuerdo de Salvaguardias del TNP", ha anunciado el director general del OIEA, Rafael Grossi, en referencia al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

"Irán ha retirado con la decisión de hoy un tercio del grupo de los inspectores más experimentados de la agencia designados para Irán", se ha lamentado Grossi, que ha resaltado que esta inciativa "afecta de forma directa y grave a la capacidad del OIEA de realizar inspecciones eficaces en Irán".

Grossi ha indicado que esta medida se suma a la reciente retirada de la designación a otro inspector experimentado del OIEA. "Estos son algunos de los inspectores más experimentados de la agencia, con conocimientos únicos sobre tecnología de enriquecimiento. Han realizado trabajos esenciales de verificación en las instalaciones de enriquecimiento de Irán que están contempladas por las garantías de la agencia", ha apuntado.

Por todo ello, Grossi ha condenado "contundentemente" esta medida "unilateral, desproporcoinada y sin percedentes" que afecta a la planificación normal y a las actividades de verificación de la agencia en Irán y "contradice abiertamente la cooperación que debe existir entre la agencia e Irán".

"Esta decisión profundamente lamentable de Irán es un paso más en la dirección errónea y supone un revés innecesario a una relación ya bastante lastrada", ha añadido.

Grossi considera que sin una cooperación efectiva y confianza la agencia "no estará en posición de desempeñar de forma efectiva su mandato de verificación en Irán y dar garantías creíbles de que el material y las actividades nucleares en Irán tienen fines pacíficos". Por ello pide a Teherán "reconsiderar su decisión y volver a la senda de la cooperación".

Leer más acerca de: