Miles de serbobosnios se manifiestan a favor y en contra del Gobierno

Manifestación en Banja Luka
DADO RUVIC / REUTERS
Actualizado: sábado, 14 mayo 2016 13:35

BANJA LUKA (BOSNIA), 14 May. (Reuters/EP) -

Miles de serbobosnios han participado este sábado en manifestaciones de distinto signo en contra y a favor del Gobierno de la República Serbia de Bosnia, la República Srpska, una de las dos entidades políticas que conforman la república de Bosnia y Herzegovina.

La Policía ha realizado un importante despliegue para separar ambas manifestaciones ante el riesgo de brotes de violencia ante la llegada de otros puntos de la república serbia de partidarios y detractores del Gobierno. Las dos manifestaciones estaban prohibidas por las autoridades ante la tensión surgida anticipadamente por las próximas elecciones locales de octubre.

La oposición denuncia corrupción y una mala situación económica mientras que el Gobierno y sus partidarios defienden su gestión. "Voy a apoyar a nuestro presidente. Es un serbio auténtico y sólo él sabe cómo salvar a la República Serbia", ha argumentado un vecino de Banja Luka, Goran Keserovic.

"Estoy harto de vivir como un perro. Estaba en la trinchera mientras ellos se enriquecían", ha reprochado un parado y exmilitar, Zivko Josic. "Apoyo a la oposición por un cambio para mejor", ha añadido.

El primer ministro serbio, Aleksandar Vucic, ha intermediado para pedir a los dirigentes serbobosnios que pongan sus diferencias a un lado para evitar un brote de violencia. También el patriarca serbio ortodoxo, Irinej, ha pedido a ambas partes que suspendan las manifestaciones y resuelvan con diálogo sus diferencias.

La crisis política comezó con las elecciones de 2014, cuando el partido del presidente Milorad Dodik perdió ante la Alianza por el Cambio, un grupo opositor proeuropeo. Dodik apoya una mejora de las relaciones con Rusia y ha amenazado con sacar a la República Srpska de Bosnia y tilda de "traidores" a quienes apoyan un mayor acercamiento a la UE.

La oposición en cambio acusa a Dodik de formas dictatoriales y de corrupción. Está siendo investigado por malversación y abuso de poder, pero no ha sido imputado, aunque sigue contando con el respaldo de su partido, la Alianza de Socialdemócratas Independientes (SNSD).