Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:38

Los líderes de las protestas piden la colaboración de psicológos para dar moral a los manifestantes

   MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Vladimir Klitschko, el líder de UDAR, uno de los principales partidos opositores ucranianos, ha denunciado el "brutal" y "sinsentido" intento de desalojo que ha realizado la pasada noche la Policía en la plaza de la Independencia de Kiev.

   "Las personas están defendiendo sin miedo la plaza (de la Independencia), que se ha convertido en un símbolo de la libertad de los ucranianos y de su deseo de vivir en un país europeo democrático", ha explicado Klitschko, según informa el diario 'Kiev Post' en su edición digital.

   "Estoy orgulloso de los ucranianos: Todos nosotros hemos permanecido toda la noche juntos. Nadie estaba asustado ni se fue. Estas acciones brutales y sinsentido de las autoridades sólo hacen que el pueblo esté más decidido", ha afirmado.

   "Los kieveños todavía están llegando, aunque la Policía está intentando bloquearles y ha bloqueado las principales estaciones de metro, mientras las tropas del Ministerio del Interior permanecen aquí e impiden entrar en la plaza", ha subrayado Klitschko, que ha hecho un llamamiento para que todos los ucranianos se sumen a la protesta de la plaza de la Independencia.

   "Todo el país debería levantarse, todas las plazas, el país entero debería declararse en huelga contra las autoridades actuales", ha afirmado. "Después de todo lo que han hecho", ha subrayado el líder opositor, "las autoridades deben ser relevadas de inmediato antes de que hayan barrido toda Ucrania".

COLABORACIÓN DE PSICÓLOGOS

   Por su parte, los organizadores de las protestas en la plaza de la Independencia han pedido la colaboración de psicólogos para dar ánimos a los manifestantes concentrados en ese recinto, ante las duras condiciones meteorológicas y la presión de las autoridades.

   Los organizadores del denominado movimiento 'Europlaza' han solicitado que vayan psicólogos a la plaza para "apoyar" a los manifestantes, "hablar" con ellos y "persuadirles" para que "se relajen, coman y duerman".

   El movimiento de protesta lleva dos semanas manifestándose en las calles de Kiev para exigir la renuncia del Gobierno por su decisión de cancelar la firma de los acuerdos de asociación y libre comercio con la Unión Europea para buscar un acercamiento a Rusia.

Más noticias

Leer más acerca de: