Polonia anuncia un acuerdo para permitir el transporte de cereales ucranianos por su territorio

Archivo - Espigas de trigo en Zakarpattia, Ucrania
Archivo - Espigas de trigo en Zakarpattia, Ucrania - SERHII HUDAK / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Actualizado: martes, 18 abril 2023 21:04

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Ucrania asegura que atiende los problemas de su aliada Polonia "con la misma atención" que Varsovia atiende los de Kiev

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, Robert Telus, ha informado de que las autoridades escoltarán y monitorearán el transporte de cereales ucranianos a través de territorio polaco y garantizarán que las mercancías de productos agrícolas no se queden en el país.

"Hemos logrado crear mecanismos que garantizarán que ninguna tonelada de grano (ucraniano) se quede en Polonia, que las mercancías se transporten a través de Polonia", ha manifestado Telus durante una conferencia de prensa este jueves, según recoge la agencia de noticias polaca PAP.

Por su parte, el ministro de Desarrollo y Tecnología, Waldemar Buda, ha informado en su perfil de Twitter de que este acuerdo entrará en vigor a partir del viernes y que las autoridades impulsarán hasta dos tipos de certificados para garantizar que las mercancías no se quedan en el país.

Desde Ucrania, la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, ha asegurado que Kiev trata "los problemas de los colegas polacos" con "la misma atención" que Polonia atiende los ucranianos. "Por lo tanto, tenemos que responder con prontitud y constructivamente a esta situación de crisis", ha dicho.

"De acuerdo con los resultados de las negociaciones, se decidió que el tránsito de productos agrícolas ucranianos a través del territorio de Polonia se desbloqueará en la noche del jueves 20 de abril al viernes 21 de abril", ha zanjado Sviridenko, según recoge el Ministerio de Economía ucraniano en un comunicado.

El Gobierno polaco anunció la semana pasada la prohibición de importar cereales ucranianos, exentos de aranceles aduaneros por decisión de la Unión Europea, después de que productores nacionales denunciaran sentirse en desventaja a la hora de dar salida a sus cosechas.

Con el estallido de la guerra en Ucrania, Bruselas acordó una serie de ventajas para los cereales ucranianos que, sin embargo, han quedado almacenados en países como Polonia, lo que ha provocado una crisis a nivel nacional al reducirse drásticamente los precios, provocando notables pérdidas financieras en los agricultores polacos.

Junto a Polonia, Eslovaquia y Hungría han anunciado ya medidas similares, mientras que el Gobierno búlgaro ha reconocido estar estudiando la posibilidad de aplicar también una prohibición de las importaciones de cereales ucranianos.

Leer más acerca de: