El presidente de Zimbabue convoca elecciones parciales tras la pérdida de escaños de la oposición

Archivo - Emmerson Mnangagwa, presidente de Zimbabue.
Archivo - Emmerson Mnangagwa, presidente de Zimbabue. - Europa Press/Contacto/Tafara Mugwara - Archivo
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 18:36

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, ha convocado este viernes elecciones parciales para el 9 de diciembre, después de que quedaran nueve vacantes en la Asamblea Nacional tras la destitución de una quincena de diputados de la opositora Coalición Ciudadana por el Cambio (CCC) hace dos semanas.

El principal partido de la oposición se encuentra inmerso en plena crisis interna, agudizada tras la derrota de las elecciones presidenciales y parlamentarias de agosto, en medio también de acusaciones de fraude.

Esta nueva convocatoria parcial para acudir a las urnas se produce como consecuencia de la destitución de una quincena de sus parlamentarios, anunciada por quien dice ser secretario general interino del partido, Sengezo Tshabangu, si bien los afectados han acudido al Tribunal supremo para impugnar esta decisión.

De acuerdo con este grupo de parlamentarios, la CCC carece de secretario general interino y por tanto Tshabangu no tiene autoridad para tomar una decisión de estas características. El líder de la formación, Nelson Chamisa, es de esta opinión y recalca que esta persona no tiene legitimidad alguna dentro de la formación.

Estas nuevas elecciones se celebrarán en nueve circunscripciones, la mayoría de ellas en Bulawayo, la segunda ciudad más grande y bastión de la oposición. De los quince diputados expulsados, seis fueron elegidos por representación proporcional en las elecciones de agosto, según informa el diario zimbabuense 'The Herald'.

El presidente Mnangagwa fue reelegido con el 52 por ciento de los votos, en medio de las acusaciones de fraude por parte de la oposición y de denuncias de observadores internacionales no solo por el secretismo del proceso, sino también por las medidas represivas que fueron impuestas antes de acudir a las urnas.

Estas elecciones podrían suponer un salvavidas político para el ministro de Finanzas, Mthuli Ncube, que no consiguió un escaño en Bulawayo por la oficialista Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico (ZANU-PF), además de reforzar aún más el control del partido sobre la Asamblea Nacional.

Leer más acerca de: