La situación de los jóvenes en el mundo, en 20 datos

Barricada
JOE PENNEY / REUTERS
Actualizado: viernes, 12 agosto 2016 10:53

Amenazados por la violencia y las drogas, inmersos en la cultura digital

MADRID, 12 Ago. (EDIZIONES) -

Este viernes, 12 de agosto, se celebra el Día Internacional de la Juventud. La Oficina para la Juventud de la Secretaría General de Naciones Unidas ha analizado la situación y las perspectivas de los jóvenes a nivel global, recopilando datos de diversos estudios de agencias de Naciones Unidas y otros organismos. Estos son 20 datos clave para entender la situación de la juventud en el mundo:

1.- Los jóvenes tienen un 33 por ciento menos de posibilidades de tener cuentas de ahorro que los adultos.

2.- En 23 países del mundo, más del 75 por ciento de los adolescentes no han completado la educación secundaria básica.

3.- Ocho de cada diez niñas adolescentes que mueren por la violencia tienen edades comprendidas entre quince y 19 años.

4.- Las mujeres jóvenes representan entre el 10 y el 30 por ciento del personal de Fuerzas Armadas y de grupos armados en todo el mundo. En 2008 había unas 100.000 niñas menores de 18 años combatiendo en todo el mundo.

5.- El 45 por ciento de los usuarios de Internet de todo el mundo tienen menos de 25 años y el 30 por ciento de los jóvenes han estado activos en la red de redes al menos cinco años.

6.- El 30 por ciento de los jóvenes son nativos digitales y en cinco años se prevé que la población nativa digital sea el doble.

7.- En todo el mundo hay unos 150 millones de jóvenes fumadores.

8.- Uno de cada dos jóvenes que empieza a fumar y mantiene el hábito morirá por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

9.- En todo el mundo, el 5 por ciento de las muertes de jóvenes de entre 15 y 29 años son fallecimientos derivados del consumo de alcohol.

10.- Un consumo continuo y elevado de marihuana durante la adolescencia puede llevar a una pérdida de hasta 8 puntos de cociente intelectual.

11.- Unos 4,96 millones de jóvenes entre diez y 24 años vivían en 2013 con VIH.

12.- Más de 2,6 millones de personas de entre diez y 24 años mueren cada año, la mayoría por causas prevenibles.

13.- Menos del 6 por cientos de los jóvenes habían solicitado créditos de instituciones financieras en 2014.

14.- La mayoría de los jóvenes viven y trabajan en zonas rurales en las que afrontan muchos obstáculos para poder involucrarse en actividades productivas.

15.- Cerca de 500.000 jóvenes en todo el mundo han realizado acciones contra el cambio climático con proyectos en sus hogares, colegios y comunidades a través de programas con pequeñas subvenciones.

16.- Los jóvenes representan el 25 por ciento de la población con edad de trabajar.

17.- A nivel global, uno de cada siete jóvenes está buscando empleo.

18.- En 2014, el paro juvenil superaba el 20 por ciento en dos tercios de los países de la Unión Europea.

19.- En 2050 habrá más personas de 60 años o más que adolescentes y jóvenes de entre diez y 24 años.

20.- Cada minuto muere un niño en el mundo por enfermedades relacionadas con el agua.