La UNRWA da la voz de alarma ante la falta de agua en Gaza en una situación de "vida o muerte"

Crisis de agua en Gaza durante la guerra con Israel
Crisis de agua en Gaza durante la guerra con Israel - Mohammed Talatene/dpa
Actualizado: sábado, 14 octubre 2023 16:00

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

La agencia de la ONU avisa que el agua potable también se está agotando en el sur del enclave, destino de cientos de miles de desplazados

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha avisado este sábado que los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza se encuentran en una situación de "vida o muerte" por la falta de agua en el enclave, escenario desde hace una semana de un contraataque israelí en respuesta a la ofensiva del pasado sábado lanzada por Hamás.

La agencia recuerda que hace una semana que Israel no permite la entrada de suministros humanitarios en Gaza, donde la planta de agua y sus redes de distribución han dejado de funcionar, por lo que la población se ve obligada a utilizar agua sucia de pozos, con el consiguiente riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

Gaza también sufre un apagón eléctrico desde el 11 de octubre, que también afecta al suministro de agua.

Por ello, el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha llamado al suministro inmediato de combustible en la Franja para que sus habitantes puedan beber. "Se ha convertido en una cuestión de vida o muerte. Es una necesidad", ha declarado Lazzarini en un comunicado.

Como otras agencias de la ONU, la UNRWA ha trasladado sus operaciones al sur de Gaza ante la orden de evacuación de Israel a los habitantes del norte del enclave (la mitad de la población total) pero allí el agua potable "también se está agotando", avisa el jefe humanitario.

"Tenemos que transportar combustible a Gaza ahora. El combustible es la única forma de que la gente tenga agua potable. Si no, la gente empezará a morir de deshidratación grave, entre ellos niños pequeños, ancianos y mujeres. El agua es ahora el último salvavidas que queda. Hago un llamamiento para que se levante ya el bloqueo de la ayuda humanitaria", ha reclamado Lazzarini.

Leer más acerca de: