Zelenski confirma su visita a Portugal, que incluye encuentros con el primer ministro y el presidente

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a un encuentro en el Palacio de La Moncloa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a un encuentro en el Palacio de La Moncloa - Carlos Luján - Europa Press
Actualizado: lunes, 27 mayo 2024 21:00

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, realizará este martes una visita oficial a Portugal que incluirá sendos encuentros con el primer ministro, Luís Montenegro, y el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, e implicará la firma de un acuerdo bilateral en materia de cooperación militar y seguridad.

Zelenski, que ha aterrizado este lunes en Madrid, ha confirmado en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, junto al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que tiene previsto pasar próximamente por Lisboa, sin entrar en más detalles.

La Presidencia lusa ha anunciado esta visita en un breve comunicado en el que ha subrayado el interés común por avanzar en las "excelentes relaciones" entre los dos países, "con especial atención en el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la seguridad y la defensa". Fuentes citadas por la cadena pública RTP han confirmado la firma de un acuerdo de seguridad similar al que ha suscrito este lunes Zelenski con Sánchez.

"Será una oportunidad para reiterar el compromiso de Portugal con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como el mantenimiento del apoyo político, militar, económico y humanitario", ha informado la oficina de Rebelo de Sousa. Portugal supuestamente ya formaba parte de la gira que Zelenski canceló a mediados de mes por la intensificación del conflicto en la región ucraniana de Járkov.

ACUERDO A DIEZ AÑOS

El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, ha destacado por su parte que durante la visita de Zelenski se va a firmar un acuerdo que servirá para que Lisboa dé su apoyo a Ucrania durante los "próximos diez años" tras unas negociaciones que se han acelerado "en el último mes y medio".

La visita tiene dos objetivos principales, según Rangel: establecer "un cuadro de relaciones bilaterales sistematizado" y "agradecer el apoyo de Portugal a Ucrania", ha explicado Rangel desde Bruselas.

"Ucrania quiere agredecer el esfuerzo realizado por Portugal a lo largo de estos dos años y que nosotros sabemos que es bastante grande. Un esfuerzo de total solidaridad con la situación del país y la necesidad de restablecer la soberanía e integridad territorial de Ucrania", ha apuntado.

Este acuerdo político cerrado "hace tres semanas (...) abarca diversas áreas de cooperación, como la ayuda humanitaria, financiera, militar y política". "Tiene un horizonte de diez años", ha subrayado.

Este mismo lunes España ha anunciado un apoyo adicional de 1.100 millones de euros y al ser interrogado al respecto Rangel ha argumentado que el respaldo luso "no es fácilmente cuantificable".

Contador