El Cabildo de Tenerife ampliará en septiembre el personal del Centro de Protección Animal Tierra Blanca

Publicado: viernes, 4 agosto 2023 15:51

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero insular de Bienestar Animal, Valentín González, han avanzado este viernes, durante su visita al Centro de Protección Animal Tierra Blanca, situado en el municipio de Fasnia, que a partir de septiembre se ampliará el personal en estas instalaciones.

El refugio para perros de Tierra Blanca es un recurso del Cabildo que da apoyo a los ayuntamientos de la isla y que no cuentan con medios para el albergue de perros abandonados en sus ámbitos territoriales, según ha informado la institución insular en nota de prensa.

Actualmente el centro tiene 11 trabajadores, entre los que se encuentra un jefe de proyecto, un encargado, dos veterinarios y siete operarios, además de un grupo de voluntarios, si bien a partir de septiembre contará con dos operarios que se incorporan al servicio de paseo de perros.

En este sentido, Dávila ha resaltado la labor "intensa" que se realiza en el refugio, "prestando servicio a 20 municipios", y afirmando que el Cabildo siente "orgullo de cómo ha progresado el centro en la mejora del cuidado animal".

Agregó que con las nuevas incorporaciones de personal se podrá reforzar el servicio de paseo a los animales, contribuyendo "a mejorar su socialización, y por lo tanto, a facilitar su adopción".

Finalmente, el consejero de Bienestar Animal, Valentín González, quiso hacer un llamamiento a la población sobre la importancia de la concienciación sobre el abandono animal, especialmente en estas fechas, y resaltó la necesidad de incidir en campañas de concienciación y también en iniciativas que promuevan la adopción.

Tierra Blanca también está ideado para impulsar medidas que reduzcan la incidencia del abandono de animales, la identificación de los perros que llegan al refugio, el control de poblaciones, las campañas de sensibilización, la recopilación de información o la puesta en marcha de programas sanitarios y profilácticos.

Leer más acerca de: