El Cabildo de Tenerife forma a profesionales para atender a personas con necesidades complejas de comunicación

El Cabildo de Tenerife, a través del proyecto 'Mis Ojos Vuelan', organiza una jornada formativa dirigida a profesionales de la sanidad para mejorar la atención a personas con necesidades complejas de comunicación
El Cabildo de Tenerife, a través del proyecto 'Mis Ojos Vuelan', organiza una jornada formativa dirigida a profesionales de la sanidad para mejorar la atención a personas con necesidades complejas de comunicación - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 13:20

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El Cabildo de Tenerife, a través del proyecto 'Mis Ojos Vuelan', ha desarrollado recientemente en el Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) una jornada formativa dirigida a profesionales de la sanidad para mejorar la atención a personas con necesidades complejas de comunicación.

   En concreto, participaron foniatras, logopedas y médicos del Hospital Universitario de Canarias y del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, que en su desempeño profesional intervienen en la mejora de las capacidades comunicativas de las personas con dificultades en este ámbito.

   Esta formación fue diseñada por el área de innovación tecnológica social de Sinpromi, que en los últimos años ha experimentado un creciente aumento en la solicitud de asesoramientos relacionados con el ámbito de la comunicación accesible, así como la petición de dispositivos y productos de apoyo, para ejercer el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad o enfermedades degenerativas.

   La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, quiso poner en valor esta iniciativa, que "se alinea con las políticas de gestión de lo social que impulsamos desde el Cabildo, centradas en garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos". "Para conseguir este objetivo, es fundamental establecer líneas de trabajo colaborativo entre el ámbito sanitario y el ámbito social", resaltó Fumero.

   Con ese objetivo, Sinpromi pone el CICAT a disposición de las personas usuarias y profesionales, como centro de referencia en Canarias en materia de autonomía personal, prestando asesoramiento personalizado en materia de productos de apoyo, aplicaciones y recursos tecnológicos para la mejora de la comunicación.

   La formación versó sobre el marco teórico y práctico de la comunicación aumentativa y alternativa, con la finalidad de mejorar la atención a personas con necesidades complejas de comunicación.