La calidad del aire en Tenerife se mantiene muy desfavorable, sobre todo en Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria

Llamas, en el monte, del incendio forestal de Tenerife
Llamas, en el monte, del incendio forestal de Tenerife - Europa Press
Publicado: miércoles, 23 agosto 2023 11:24

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

La calidad del aire en Tenerife a raíz del incendio forestal sigue siendo muy desfavorable en varias zonas de Tenerife, especialmente en los municipios de Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria, detallan desde el 112 Canarias.

Además, también están afectados puntos de El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, Puerto de la Cruz, Los Realejos, El Tanque, Buenavista del Norte, Tacoronte, Los Silos,
Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla y Güímar.

Desde el Ejecutivo señalan que el humo de los incendios forestales se compone por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales y durante las horas nocturnas o en los momentos en que hay más acumulación de aire en la zona norte se alcanzan niveles muy desfavorables de calidad del aire.

Por ello, se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas, cerrar puertas y ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el caso del exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y también protegerse los ojos en la medida posible, incluso lavarlos si fuera necesario.

Las personas con mayor riesgo son las que padecen enfermedades respiratorias o cardiacas previas como asma, bronquitis crónica y enfisema; niños, mujeres gestantes y ancianos; personas que realizan una actividad física intensa y personas con movilidad reducida.

Los síntomas más probables por calidad del aire muy desfavorable son tos, irritación de ojos, nariz o garganta; dificultad para respirar profundamente, molestias torácicas, palpitaciones, fatiga y agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas
previas.