Clavijo, a favor de que haya PGE si hay "justicia de verdad" con Canarias

Archivo - El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, interviene en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento de Canarias
Archivo - El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, interviene en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento de Canarias - PARLAMENTO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: martes, 19 diciembre 2023 18:03

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha mostrado partidario este martes de que haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero si hay "justicia de verdad" con las islas y contemplan la agenda canaria, los convenios bilaterales, el cumplimiento del REF, la gratuidad del transporte público o la quita de la deuda en igualdad de condiciones que Cataluña.

En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en la sesión de control ha indicado que en ese caso los presupuestos serán "buenos" para el archipiélago porque en caso contrario, si hay una "injusticia" se alejará aún más a Canarias del resto de España.

El presidente ha apuntado que en Canarias "no hay dos gobiernos, hay uno", y "con lealtad" a Canarias, más allá de la posición que tengan los diferentes grupos parlamentarios y en este sentido, ha afeado a Franquis que en el pasado votó en contra del 75% de descuento para residentes y la gratuidad del transporte público.

"¿Actuaba con lealtad a Canarias?", se ha preguntado, remarcando que en muchas ocasiones ha votado en contra de los intereses generales de las islas "por obediencia a sus jefes".

Franquis ha apuntado que "es muy malo para Canarias" que no haya PGE por lo que ha emplazado a Clavijo a "tomarse este asunto seriamente" porque "la agenda canaria no sería nada" sin el presupuesto estatal.

Ha recrodado como la actual vicepresidenta primera del Parlamento, Ana Oramas (CC), denunció en 2010 que Cristóbal Montoro (PP) le dijo que no apoyara el plan de recortes porque querían que "cayera España" para después levantarla.

Ahora ha apuntado que "la mitad" del Ejecutivo canario "está en esa estrategia, que caiga España" por lo que espera que tenga "capacidad de influir en su socio" pensando en el interés general de las islas.

"Nos preocupa que vuelvan a hacer lo del Consejo de Política Fiscal y Financiera cuando la consejera --Matilde Asián-- se alineó a la estrategia del PP y no la del Gobierno", ha apuntado, resaltando que cuando José Manuel Soria fue consejero de Hacienda fue "capaz de diferenciar" los intereses de su partido de los de la comunidad autónoma absteniéndose.

Por ello ha reclamado a los miembros del Gobierno que "defiendan los intereses de esta tierra y no se pongan al servicio del PP, que solo persigue paralizar y que caiga y rompa este país", ha indicado.