Clavijo pide "valentía" a cabildos y ayuntamientos para desarrollar la ley del suelo

Publicado: martes, 19 diciembre 2023 18:33

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido este martes a los cabildos y los ayuntamientos que tengan "valentía" para desarrollar la ley del suelo y ordenen el suelo urbano consolidado dado que hay "miedo" entre los funcionarios ante la "vorágine" de denuncias en la que han entrado los partidos políticos.

En respuesta a una pregunta del Grupo Popular en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha admitido que "entre todos" los grupos políticos se ha generado un "entramado engorroso" en el sector público hasta el punto de que se ha tenido que decretar la emergencia para atender a los menores migrantes, adjudicar más potencia eléctrica o atender la situación hídrica de Fuerteventura y en breve la de Lanzarote.

En esa línea ha indicado que "ha sido imposible cumplir los plazos" que marca la propia administración y también hay "grandes dificultades" con la aplicación de la ley de contratos, pero ha asegurado que ahora, tras empezar a "ordenar la casa", se trazan el compromiso de reducir hasta en un 30% la tramitación administrativa.

Clavijo ha lamentado una declaración de impacto ambiental tarde de media 22 meses o hasta 36 si media recurso y no ha obviado que en si en un proyecto se encuentra "un escarabajo o una viborina, se paraliza todo".

Juan Manuel García Casañas (PP) ha explicado que por la falta de simplificación administrativa se "taponan inversiones" y aunque en las islas "se habla de diversificar la economía pueden pasar hasta diez años en materializar una inversión" dado que hay dificultad para obtener licencias.

"Nos hemos acostumbrado a estos tiempos", ha comentado, subrayando que la 'ley de islas verdes' se aplica de forma dispar y hay "multitud de expedientes paralizados" y planes municipales que dificultan los proyectos.

Por ello ha apelado a "trabajar codo a codo" con instituciones, empresarios y colegios profesionales para culminar los expedientes que "están asfixiando" la economía canaria.

Leer más acerca de: