'Contra el Cáncer Rioja Bike" busca recaudar 12.000€ en su quinta edición

Presentación de 'Contra el Cáncer Rioja Bike'
Presentación de 'Contra el Cáncer Rioja Bike' - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 11 febrero 2025 11:05

    LOGROÑO, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja, ha presentado esta mañana la quinta edición de su prueba ciclista 'Contra el Cáncer Rioja Bike', que se desarrollará del 23 al 25 de mayo, y que tiene como objetivo recaudar 12.000 euros para destinarlos a los proyectos de investigación que promueve la entidad.

   Precisamente, está mañana la presidenta de la asociación en La Rioja, Elena Eguizábal, ha presentado la prueba, en la Estatua al Labrador de Logroño, así como el malliot de la prueba. Le han acompañado representantes de los patrocinadores de la prueba, como el director general de Deporte del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona, la vicepresidenta de Logroño Deporte, Laura Arrieta, la rectora de la Universidad de La Rioja (UR), Eva Sanz, el director de Banca de Instituciones de CaixaBank en La Rioja, Iker Muguruza, y Carlos Coloma, deportista riojano y padrino de la prueba desde su primera edición.

   Eguizábal ha informado que las inscripciones están abiertas hasta el 30 de marzo -salvo que se agoten las 800 unidades disponibles- de una prueba que se desarrollará del 23 al 25 de mayo con una quedada de ciclistas en la Universidad de La Rioja. Se podrán inscribir a través de la página web: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/contra-el-cancer-rioja-bike-2025 con un precio de 30 euros.

   Cada inscripción incluye un dorsal y un maillot especialmente diseñado para esta prueba, y los participantes podrán optar por recogerlo gratuitamente en la sede logroñesa de la asociación, o recibirlo en su domicilio por un plus adicional de 9 euros. Los participantes recibirán por correo electrónico la confirmación de su inscripción, el dorsal virtual, y posteriormente, el aviso del envío del maillot con las fechas de entrega previstas. En la inscripción, podrán elegir su reto 10K, 30K y 50K para sumar pedaladas contra el cáncer.

PRUEBA NO COMPETITIVA, APTA PARA TODA LA FAMILIA

   La presidenta de la AECC de La Rioja ha destacado que, al ser una prueba no competitiva, sin tiempos oficiales "puede participar toda la familia, e inculcar así a los más jóvenes la importancia de la práctica habitual de ejercicio para prevenir el cáncer". El recorrido es libre, por lo que puede realizarse desde cualquier localidad e incluso en bici estática desde domicilios o gimnasios, y el día 24 de mayo, se convocará una quedada de ciclistas en la Universidad de La Rioja.

   Desde la Asociación invitan a todos los participantes a compartir en redes sociales sus fotos con el hashtag #contraelcancerriojabike y a enviarlas por WhatsApp al teléfono 638 702 509 o al mail larioja@contraelcancer.es

   El objetivo marcado por la asociación es alcanzar la cifra de 12.000euro que irán destinados a la investigación contra el cáncer. Esa cifra podrá aumentar con diferentes donativos, los cuales también podrán realizarse desde la página web habilitada para las inscripciones. El donativo es una buena oportunidad para apoyar la causa, sin necesidad de inscribirse (no incluye ni dorsal ni maillot) y podrá realizarse desde la cantidad de 1 euro. De este modo no hay excusas para participar en el evento de una u otra forma. Eguizábal ha destacado que la prueba nació en La Rioja pero se desarrolla ya de forma simultánea en otras 11 provincias.

   Por su parte, Coloma ha puesto en valor la "colaboración de cada uno en la medida de sus posibildades". "Nosotros a nivel de deportistas con seguidores en redes sociales lo que intentamos es promover el deporte y que la gente sea solidaria, y el altavoz que tiene un deportista de élite creo que tiene que invertirlo en cosas positivas para la sociedad".

MÁS DE 354.000 EUROS DESTINADOS EN INVESTIGACIÓN

   La Asociación es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer. A nivel nacional tiene destinados 143Meuro en 750 proyectos de investigación. Cada euro recaudado en esta prueba se va a traducir en investigación, resultados y experimentos. En el año 2024 la Asociación Española Contra el Cáncer ha destinado en La Rioja más de 354.000 euros en ayudas en investigación que se desarrollan en la comunidad autónoma, distribuidos en 8 ayudas que se desarrollan en 2 centros.

   De ellas, 5 son Ayudas predoctorales desarrolladas por Adrián Casas y Ángela Metola (Centro de Investigación Biomédica de La Rioja), y por Carmen Bretón, Víctor Pozo y Miguel Torres (Universidad de La Rioja). Así mismo, también se financia una Ayuda Idea Semilla, liderada por el doctor Alfredo Martínez (CIBIR), una ayuda postdoctoral desarrollada por la doctora Sonia Martínez (CIBIR) y una Ayuda AECC Innova desarrollada por el equipo del Doctor Francisco Corzana (Universidad de La Rioja).

Leer más acerca de: