Experto UNIR augura un futuro en el que un único entorno permita acceder a contenidos de distintas redes sociales

Archivo - El uso de las redes sociales pasará por una plataforma coordinada
Archivo - El uso de las redes sociales pasará por una plataforma coordinada - EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 13 agosto 2023 14:15

   La privacidad, asignatura pendiente de las redes sociales y freno para Threads en la Unión Europea

   LOGROÑO, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El director del Máster en Redes Sociales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Fernando Checa, ha considerado que el futuro de las redes sociales pasa por un "único entorno" que permita acceder a contenidos de distintas redes sociales e incremente la "seguridad".

   En una entrevista a Europa Press, ha señalado cómo "si analizamos lo que piensan la mayoría de usuarios" de redes sociales "no suelen estar preocupados por su privacidad".

   Así, ha apuntado cómo Instagram tiene 22 millones de usuarios, "una cifra elevadísima" y, seguramente, la mayoría de ellos "no son conscientes" de que todo lo que están compartiendo "pasa a ser propiedad de Meta" que, además, "puede hacer un seguimiento que está en los límites de la propiedad".

   "Ahí hay mucho que recorrer todavía", ha dicho al tiempo que ha indicado cómo la Unión Europea, en los últimos años, "se ha puesto muy seria" con este asunto.

   De hecho, ha relatado, el último movimiento de Meta (propietaria de Facebook e Instagram) creando Threads, red social nacida, ha explicado, como "alternativa a Twitter", no ha sido lanzada en la Unión Europea "porque no cumple todos los estándares de protección de datos que exige" ésta.

REDES SOCIALES: AVANCE PERMANENTE

   Elon Musk, por su parte, ya ha anunciado novedades en Twitter, que ha cambiado su nombre a 'X' y que se consolidará como una plataforma centrada en audio, vídeo, mensajería, pagos impulsada por Inteligencia Artificial.

   Se trata de algo, ha explicado este experto, que se encuadra dentro de ese "avance permanente" de las redes sociales después de que éstas haya "alcanzado su etapa de madurez".

   "La mayoría de ellas tiene un volumen importante de usuarios y llega un momento en el que tienen que ampliarles las posibilidades", ha aseverado.

   Dentro de este avance, Threads es, para este experto, una "apuesta interesante".

   "Cuando se alcanza un proceso de madurez, llega un momento en el que la red no crece más en número de usuarios; en el caso de Meta ese techo es obvio, en el caso de X es una necesidad de ofrecer algo distinto porque había ido perdiendo usuarios", ha afirmado.

   A su juicio, es posible que aún surjan nuevas redes sociales, porque la creación de una red social como tal, en cuanto a su desarrollo tecnológico, no es especialmente complicada. "Otra cuestión es que acabe convirtiéndose en una red social de éxito", ha dicho.

   El futuro, a medio plazo, ha creído, irá por la creación de un único entorno en el cual se pueda acceder, a la vez, a los contenidos de distintas redes.

   Un entorno que también buscará la descentralización y que "incrementará la seguridad de los datos, dado que no habrá una empresa que tenga, de facto, de todo lo que es publicado".

   Se trata de un objetivo que "está puesto sobre la mesa y del que difícilmente vamos a poder escapar". "De hecho, la propia Meta está intentando participar de ello, porque tiene sentido", ha aseverado.

Leer más acerca de: