FICA UGT reivindica el "protagonismo de la mujer" e incide en la importancia de los protocolos contra acoso en empresas

FICA UGT La Rioja celebra este viernes con sus delegados la jornada 'Siempre presentes, nunca protagonistas'.
FICA UGT La Rioja celebra este viernes con sus delegados la jornada 'Siempre presentes, nunca protagonistas'. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 12:28

LOGROÑO 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

FICA UGT La Rioja celebra este viernes con sus delegados la jornada 'Siempre presentes, nunca protagonistas', una iniciativa con un "mensaje claro" porque es "lo que queremos hacer, fortalecer el papel de la mujer", tal y como ha explicado la secretaria de Política Social e Igualdad, Nuria Pascual. Además incide en la importancia de contar en las empresas con protocolos contra el acoso, "una obligación que parece que no se está haciendo".

En el caso de FICA UGT regional "contamos con un 15% de afiliadas dentro de nuestra federación y un 20% de esta parte son representantes legales de las personas trabajadoras". Con la jornada de hoy, ha indicado a Europa Press, "queremos darles un poco más de visión en ese liderazgo para que, junto con nosotras, aquí hoy se sientan más fuertes".

Así, el liderazgo femenino, los planes de igualdad y sobre todo -relacionado con el Día de la Mujer que celebramos este sábado- tratarán también "un tema muy importante para nosotras como es la violencia de género".

ACOSO EN EL TRABAJO

Pascual ha explicado que "según datos de una macroencuesta europea realizada en 2022, último año en el que hay cifras, es importante resaltar que hay un 30% de mujeres que han sufrido cualquier tipo de acoso sexual o por razón de sexo en el trabajo" a nivel nacional. "Saber que tres de cada diez mujeres, en su vida laboral, ha sufrido algún tipo de acoso es algo que no debemos consentir. Tenemos que seguir trabajando y seguir incidiendo en esta tarea, porque igual se nos está escapando algo".

Por ello ve fundamental contar en las empresas con protocolos de acoso "una obligación" para "ayudar a erradicar este tipo de acoso" algo que, "parece que no se está haciendo en todas las empresas".

Así las cosas -insiste- "es muy importante la jornada de hoy porque gracias a las delegadas que participan podremos ver si en sus empresas se están llevando a cabo estos protocolos y, con esa información, poder trabajar al respecto para ver qué falta".

Además ha agradecido la visibilidad y el apoyo de UGT hacia "todas las mujeres". "Me gustaría resaltar el apoyo de nuestro secretario que ayuda a empoderar el liderazgo femenino".

También ha recalcado la importancia de las delegadas porque "son la cara visible del sindicato dentro del tejido empresarial".

"MUCHOS RETOS POR DELANTE"

Pero, como reconoce, "aún tenemos muchos retos por delante. El de la brecha salarial, también la estructural, la conciliación y la corresponsabilidad".

La secretaria de Política Social e Igualdad de UGT FICA también ha querido destacar la importancia de trabajar en la "transformación digital". En este sentido, explica, "ahora que está entrando la inteligencia artificial y debemos trabajar en que tenga un lenguaje inclusivo sin ningún tipo de sesgo".

"Afortunadamente hay asuntos que están cambiando, la brecha salarial está descendiendo en un mínimo porcentaje pero hay que seguir trabajando y, sobre todo, en seguir formando a nuestras delegadas".

En la jornada de este viernes también se abordará el liderazgo femenino y sobre las medidas y las buenas prácticas en los planes de igualdad "que son, a fin de cuentas, las herramientas de las que nos ha dotado el Gobierno para conseguir paliar todas estas diferencias que tenemos".

Contador