Moreno ve una intención de "justificar" que el 112 "no funciona para privatizarlo"

La diputada de IU, Henar Moreno
La diputada de IU, Henar Moreno - IU
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 12:45

   La defensa del vino como alimento se cuela en una PNL de salud: Moreno advierte de que hay que ser "responsables" y es contestada por el resto

   LOGROÑO, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha denunciado hoy, en el Parlamento de La Rioja, una intención de "justificar" que el 112 "no funciona para privatizarlo".

   Moreno ha intervenido en el pleno del Parlamento de La Rioja para defender una proposición no de ley, que ha sido rechazada con los votos del Partido Popular, para pedir al Gobierno de La Rioja invertir, al menos, el 25 por ciento del presupuesto de salud a Atención Primaria.

   La diputa de IU ha temido que desde el Gobierno 'popular' se carguen "privatizando" una atención que tiene "una fortaleza". "Eso no se llama colaboración, se llama transferencia de fondos", ha dicho.

   Ha acusado a los 'populares' de seguir "con la misma, desviar fondos para que cada vez tengamos una sanidad pública de peor calidad y tengamos que ir a la privada".

   Así, ha dicho, "en el 112 no han sustituido ni una sola de las bajas" este verano, porque "van a justificar que el servicio no funciona para privatizarlo". "Pensaba que podíamos llegar a acuerdos, pero lo único que saben es aparentar", les ha reprochado.

   Moreno también ha aprovechado para decir que "hay que ser responsables con que el vino es un producto peligroso y tenemos que hacer un consumo moderado y responsable".

   Ha rechazado decir que el vino "no es dañido porque se hace en La Rioja" y se ha preguntado si también se va a apoyar "el uso del opio porque se cultivan amapolas en La Rioja".

   La PNL también buscaba pedir al Gobierno riojano incorporar la podología y la salud bucodental a la cartera de servicios del Servicio Riojano de Salud; e impulsar una Ley de Salud Pública.

   El Partido Socialista ha presentado una enmienda, que ha defendido Miguel González de Legarra, para añadir que se excluya el importe de la receta farmacéutica en la inversión a Atención Primaria, para que realmente sea del 25 por ciento. Enmienda que Moreno ha aceptado.

   "Estamos de acuerdo en esta propuesta" ha explicado añadiendo que el Gobierno anterior logró que se destinara a Atención Primaria el 20,8 por ciento del gasto sanitario.

   Desde el PP, Alberto Olarte ha asegurado: "Nadie va a privatizar la Atención Primaria" pero ha entendido que "no es el momento de aumentar la cartera de servicios, sino consolidar" los que hay.

   "Todos defendemos la Atención Primaria pero se trata de organizar lo que tenemos para hacer el servicio sostenible", ha señalado considerando que "hay muchos retos" y hay que convertir la Primaria en base del sistema.

   "Deje de parecerse a Antoñita la fantástica y más realidad", le ha dicho al punto que le ha acusado de que "no haya pacientes atendidos por su visión arcaica".

   Ha dicho que tras la anterior legislatura, con el PSOE con un pacto de gobierno con IU, la sanidad ha perdido siete puntos en la consideración de los pacientes y La Rioja tiene de las listas de espera más altas.

   En cuanto al vino, le ha replicado que "es un alimento".

   Desde Vox, Héctor Alacid ha insistido en no entender que se presenten proposiciones de ley para iniciativas que no se hicieron cuando gobernaba el PSOE en coalición con IU y Podemos.

   "El derecho a la protección de la salud es básico. Nuestra ideología no impide creer que es indispensable un servicio sanitario público, lo cual no resulta incompatible con la externalización si es en beneficio de los ciudadanos", ha visto.

   Mientras mascullaba la "falta de respeto" de Moreno por abandonar, en ese momento, el hemiciclo, le ha criticado a la diputada de IU "demonizar la externalización". "No pasa nada", le ha dicho considerando que "prima" ir contra "cualquier cosa privada que la salud".

   Alacid también se ha referido a que "el vino forma parte de la dieta mediterránea".

   En la votación, mientras Vox se ha abstenido ha votado en contra el Partido Popular y han apoyado PSOE y Podemos-IU (era iniciativa de este último grupo).

Más información