La Rioja recibe más de 26 millones del Gobierno de España para educación; la mayor cifra para el impulso de la FP

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 21 noviembre 2023 12:10

LOGROÑO, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, ha puesto en valor la "colaboración y cooperación" del Estado con La Rioja en materia educativa. En concreto, el Ejecutivo nacional ha aprobado en 2023 más de 26 millones de euros repartidos en diversos programas, la mayor cantidad, para impulsar y mejorar la Formación Profesional.

Una cifra que -en palabras de Arraiz- "favorece a la calidad y la equidad del sistema educativo español". Se demuestra que al Gobierno de España "le preocupa la educación, sobre todo la FP y la educación de 0 a 3 años y con esta cooperación ayudan a su fortalecimiento".

"Queríamos ponerlo de manifiesto porque es bueno que se conozca que este esfuerzo existe por parte del Gobierno de España", ha afirmado la delegada riojana.

"Como ciudadanos -ha proseguido- es importante saber cómo se concreta esta cooperación en Educación porque son muchos los recursos que llegan a nuestra comunidad para mejorar nuestro sistema".

FORMACIÓN PROFESIONAL

Además, y en el caso de la FP, la delegada ha explicado que el Gobierno de España ha aprobado casi 20 millones de euros (19,7 millones) para fortalecer este ciclo educativo y que sea "actualizado, atractivo y plenamente adaptado a las necesidades de la nueva economía".

El Gobierno de España apuesta así por la Formación Profesional al considerarla "como una de las mejores vías para invertir en la modernización de la economía y de reducir el desempleo juvenil en nuestro país".

En concreto, estas partidas se han repartido en distintos programas:

3,3 millones para la creación de 1.800 plazas de FP hasta finales de 2024 en La Rioja.

5,1 millones de euros dirigido al desarrollo de medidas de modernización y crecimiento del sistema educativo de Formación Profesional.

4,8 destinados a acciones del Plan de Modernización de la FP, que permitirán la acreditación de competencias profesionales a 6.000 personas, la creación de grupos bilingües, la puesta en marcha de 3 aulas de tecnología aplicada y la creación de hasta 16 nuevas aulas de emprendimiento.

También dentro de los programas para favorecer una Formación Profesional actualizada, atractiva y plenamente adaptada a las necesidades de la nueva economía, el Gobierno de España ha aprobado otorgar a La Rioja 285.000 euros para el desarrollo de acciones de calidad, que incluyen, además, la participación en la red de centros de excelencia, movilidad de profesores y alumnos dentro y fuera de España y acciones de difusión.

CÓDIGO ESCUELA 4.0

Por otro lado, la delegada ha indicado que "la escuela se encuentra frente a un escenario que plantea grandes retos para adaptarse y dar respuesta a las nuevas demandas educativas de una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada".

Por ello, el Gobierno central creó el Programa Código escuela 4.0, que este año ha aprobado destinar 2,1 millones de euros para desplegarlos en La Rioja hasta agosto de 2025.

"Esta importante cantidad permitirá al Gobierno regional adquirir equipamiento de programación y robótica en 116 centros escolares y apoyar a los maestros en el aprendizaje para que puedan enseñar estos contenidos de programación robótica y pensamiento computacional a su alumnado riojano", ha detallado.

En cuanto al Programa PROA+, cuya finalidad es ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, recibe un apoyo del Gobierno de España de 2,1 millones de euros.

Por su parte, los centros se comprometen a desarrollar con estos fondos un plan de apoyo que incluye actuaciones como el refuerzo en horario lectivo y no lectivo, la codocencia, las tutorías, la formación a familias u otras actividades que buscan evitar el abandono escolar temprano.

OTROS FONDOS

Otros fondos estatales que se han aprobado este año para La Rioja son:

950.000 euros para la creación de 154 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil para niños y niñas de 0 a 3 años.

293.000 euros a favor del alumnado desplazados por la guerra en Ucrania para quienes se ha aprobado la contratación de personal docente de refuerzo y auxiliares de conversación, ayudas para el transporte o la compra de material escolar.

315.000 euros para ayudar a las familias riojanas a afrontar el gasto que suponen los libros y el material escolar.

64.200 euros destinados al Programa de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, que surgió a raíz de los desafíos planteados por la pandemia de covid-19, que dejaron patente una serie de efectos colaterales que han perjudicado al bienestar y salud emocional y mental de la población, especialmente a la comprendida en los grupos de la infancia y la adolescencia.

UNIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO Y BIENESTAR EMOCIONAL

Para Arraiz Nalda, uno de los programas de cooperación territorial que es necesario destacar por su importante utilidad es el relativo a las Unidades de Acompañamiento.

En concreto, gracias a este programa, dotado con 366.000 euros, se financiarán 9 unidades para prevenir el absentismo escolar y reducir el abandono escolar en los siguientes centros escolares riojanos:

IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño
IES Comercio de Logroño
IES Cosme García de Logroño
IES Francisco Tomás y Valiente de Fuenmayor
IES Escultor Daniel de Logroño
IES Valle del Cidacos de Calahorra
SIES de Murillo de Murillo de Río Leza
IES Gonzalo de Berceo de Alfaro

Otro ejemplo claro de la utilidad de la cooperación territorial, es el programa de Educación Inclusiva, dotado con 492.985 euros, que se ha concretado en una convocatoria para 22 centros ubicados en zona rural donde se amplían plazas y horarios de maestros de pedagogía terapéutica, orientadores y profesores de servicios a la comunidad.

Contador

Más información