Publicado 01/07/2024 16:14

Ifema Madrid y Alas acercarán la realidad del mundo rural con el Salón de la Agricultura y la Ganadería

Foto Familia de la presentación de Sagris, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería
Foto Familia de la presentación de Sagris, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería - IFEMA MADRID

MADRID 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

Ifema Madrid, en colaboración con la Alianza por una Agricultura Sostenible (Alas) --que aglutina a las principales organizaciones agrarias--, ha anunciado el lanzamiento de Sagris, el Salón de la Agricultura y la Ganadería, cuya primera edición se celebrará en el recinto ferial del 8 al 10 de mayo de 2025 con periodicidad anual para dar a conocer el mundo rural.

Sagris se ha presentado este lunes tras constituirse y celebrarse la primera reunión de su Comité Organizador y en el marco de la jornada sectorial 'Innovación y talento para el futuro del sector agroalimentario', en la que se ha destacado la importancia de esta alianza estratégica por la capacidad motora de convocatoria, ha informado Ifema Madrid en un comunicado.

El Salón de la Agricultura y la Ganadería nace con la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector en este momento de cambios, entre los que destacan las ventajas y de implementar innovaciones tecnológicas, el cambio climático y las necesarias adaptaciones en clave de sostenibilidad económica, medioambiental y social, así como la estructura del mercado y su competitividad o cómo solucionar el relevo generacional.

TIERRA, TECNOLOGÍA Y PERSONAS

Así, tierra, tecnología y personas serán los tres ejes que vertebrarán los contenidos de Sagris 2025, que tiene la misión de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la agricultura y la ganadería para la economía.

Son sector que tiene una contribución al PIB del 2,6% en España y unas exportaciones que superaron en 2023 por primera vez la barrera de los 70.000 millones de euros.

También se quiere sensibilizar a los ciudadanos para lo que se contará con una jornada de público general.

El vicepresidente Ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez, ha afirmado que tienen "un propósito muy claro como agente dinamizador del comercio, la industria y los servicios, favoreciendo la generación de riqueza y el empleo".

"Es un privilegio ver crecer nuestra contribución con proyectos tan ambiciosos como Sagris, que en su génesis se encuentra la imprescindible aportación y el respaldo de ALAS, que sumado a la experiencia de Ifema en la organización de eventos vinculados son un aval de éxito que nos permite confiar en el potencial de esta nueva convocatoria", ha indicado.

Por su parte, el presidente de ALAS, Juan Ignacio Senovilla, ha puesto el acento en que con Sagris van a amplificar sy labor de divulgación para trasladar a la ciudadanía la responsabilidad que tiene la agricultura y la ganadería "para la seguridad alimentaria mediante el uso de innovaciones basadas en la ciencia que impulsen su competitividad, la conservación del medio ambiente en un contexto de cambio climático y el desarrollo sostenible del medio rural".

OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

Moderada por Elisa Plumed, presidenta de APAE (Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España), tras la presentación de Sagris se ha celebrado la mesa redonda 'Innovación y talento para el futuro del sector agroalimentario'.

En ella, representantes de diferentes asociaciones han dado su visión sobre cómo estos aspectos son uno de los grandes retos que atraviesa en la actualidad y que está definiendo la viabilidad a largo plazo de explotaciones agriculturas y ganaderas.

Leer más acerca de: