Almeida asegura que contará con los barrios: "He estado 250 veces en barrios del Sur esta legislatura"

José Luis Martínez-Almeida en un momento de la entrevista con Canal 33 TV Madrid
José Luis Martínez-Almeida en un momento de la entrevista con Canal 33 TV Madrid - CANAL 33 TV MADRID
Actualizado: martes, 23 mayo 2023 16:21

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid y candidato a la reelección por el PP, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que ha contado este mandato con los barrios y se ha comprometido a contar con ellos si repite como alcalde, dando el dato de que ha visitado los barrios del Sur de la capital 250 veces en los últimos cuatro años.

"No creo que haya un alcalde que haya hecho tanto e invertido en equipamientos en los barrios. Nunca se ha invertido tanto en ellos", ha recalcado en una entrevista en 'Canal 33 TV' de Madrid, recogida por Europa Press y que se emitirá este miércoles a las 20:30 horas.

Almeida llega al final de la legislatura en un Gobierno de coalición con Cs que ha durado, a diferencia de otras instituciones, porque "la clave ha sido el interés por los madrileños". "No ha sido una legislatura fácil por los retos políticos y de gestión y por todo lo que ha ocurrido. Siempre hemos puesto por encima de todo el bienestar de los madrileños. Y ha sido un buen gobierno y yo hemos tenido buena sintonía", ha calificado.

Ya como candidato, Almeida ha prometido, si vuelve a gobernar en la capital, que bajará al IBI al mínimo legal porque el Ayuntamiento "tiene la capacidad financiera suficiente" para ello, y si no lo han hecho antes es porque "Vox ha votado con Rita Maestre para que no tengamos Presupuestos" municipales. "Y es que en el último año los extremos han votado más veces juntos que Vox con el equipo de Gobierno", ha expuesto.

No obstante, el regidor madrileño se ha jactado de haber bajado este legislatura 600 millones de euros a los madrileños en impuestos y de haber ejecutado varios millones de euros. "Se pueden bajar los impuestos y se puede gestionar bien. En la legislatura anterior había mucho remanente porque no ejecutaban los presupuestos, de media un 48 por ciento. Y se compraban edificios para poder ajustar la ejecución", ha detallado.

LIMPIEZA Y VIVIENDA

Sobre la limpieza de las calles, Almeida considera que "no es un problema", pero admite que "Madrid no está suficientemente limpia". "Las quejas de los ciudadanos han bajado. Madrid está más limpio que antes, pero hay que hacer un esfuerzo. Lo que hay que hacer es escuchar, hablar con el ciudadano y darle soluciones. Hemos incrementado la frecuencia de recogida de basuras hasta el cuatro veces a la semana el papel-cartón", ha manifestado.

En este punto, el aspirante 'popular' a la reelección ha subrayado que la ciudad registra "la mejor calidad del aire de la historia e Madrid y, al mismo tiempo es un motor económico; eso es una política de sostenibilidad razonable". "Sin movilidad no hay ciudad ni actividad económica y es lo que hemos hecho esta legislatura", ha indicado durante la entrevista con 'Canal 33 TV'.

Respecto a las crecientes dificultades de acceso a una vivienda, sobre todo entre los más jóvenes, Martínez-Almeida se ha mostrado partidario de aumentar la oferta y "no topar los precios". "Gracias a este Gobierno, Madrid será la primera ciudad europea en construcción de viviendas asequible. En la etapa de Manuela Carmena estrangularon los desarrollos y ahora no es así", ha apuntado.

Preguntado por los pisos turísticos ilegales, el primer edil matritense ha respondido que han iniciado más expedientes sancionadores y más órdenes de clausura que en la legislatura anterior. "Nuestra voluntad es firme de perseguir la ilegalidad de estos pisos por los perjuicios que provocan a los vecinos, por la competencia desleal contra los hoteles y por la exclusión de los vecinos de sus barrios", ha razonado.

"QUIERO QUE EL SOTERRAMIENTO DE LA A-5 SEA MI LEGADO"

Martínez-Almeida ha admitido que su mayor decepción este mandato es no haber podido cumplir su promesa de soterrar la A-5 a su paso por el Paseo de Extremadura. "El otro día estuve allí y pedí disculpas a los vecinos".

"Tenemos el proyecto y en cuanto se den las condiciones en el marco de la operación Campamento estaremos en condiciones de hacerlo. Quiero que el soterramiento de la A-5 sea mi legado, pero también el de Castellana Norte o el cubrimiento de la M-30 a su paso por Ventas", ha manifestado.

Sobre la promesa de otros partidos de izquierdas de cerrar el vertedero de Valdemingómez, les ha preguntado dónde van a colocar los residuos. Almeida apuesta por mejorar este centro y hacerlo más eficiente. "Han caído drásticamente las quejas. Hemos invertido mucho allí", ha señalado.

Y respecto a la eliminación del Puente elevado de Vallecas que también otros plantean, el regidor madrileño les pide "más rigor" porque supondría "cortar la M-30 en dos y los 200.000 coches al día que pasan por allí van a tener que circular por Vallecas".

En materia de Seguridad, el alcalde de Madrid quiere dotar a la Policía Municipal de más medios y personal, "como se ha hecho esta legislatura". "Espero que la izquierda haga exactamente lo mismo. El gobierno en el que estaba Rita Maestre señaló a la Policía Municipal y así es muy difícil mejorar la seguridad", ha apostillado.

PRENSA LOCAL, "CADA VEZ MÁS RECLAMADA"

Por último, José Luis Martínez-Almeida apuesta por "seguir respaldando" a los periódicos de barrio y distrito. "Cada vez más los ciudadanos tienden a leer la información más cerca al lugar donde viven. Estos periódicos tienen un papel importante y nosotros hemos hecho un esfuerzo para apoyarles. Y puedo garantizar que ha habido un aumento importante en el presupuesto. En democracia es esencial que existan los medios de comunicación y esta prensa local cada vez es más reclamada por los ciudadanos", ha expresado.

Tras la entrevista, Martínez-Almeida contempló las excelentes vistas desde la terraza de la planta 18 del edificio Iberia, una de las instalaciones de Canal 33, "el mejor momento de la campaña por ahora". Además, probó la limonada receta de Pepi, una de las espectadoras de la cadena, y brindó con ella "por Madrid, por Pepi y por todas las vecinas como ella, especialmente las de juventud acumulada, que viven en Madrid y hacen de esta ciudad tan maravillosa".

'Canal 33 TV' es la única televisión local madrileña que realiza desde 1994 información local de la capital y sus distritos, que incluye entrevistas a concejales de distrito y el único debate municipal con ediles de todos los partidos políticos.

Leer más acerca de: