Casi la totalidad de la plantilla de Corrugados secunda tres semanas de paros parciales contra su cierre

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2012 10:00

GETAFE, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

Casi el cien por cien de la plantilla de la empresa de Corrugados en Getafe ha secundado las tres semanas de paros parciales que concluyen este miércoles contra el cierre de la fábrica y han convocado otros quince días más, desde el 1 al 15 de noviembre.

El secretario del comité de empresa, José Benítez, ha manifestado este martes a Europa Press que han convocado otras dos semanas de paros de dos horas por turno, tras los realizados desde el pasado 10 de octubre, ya que se ven abocados al cierre, lo que significa el despido de 206 trabajadores.

Según José Benítez, "no se ven visos de acuerdo con la dirección", a pesar de las alternativas que les han presentado, y ha añadido que están "enfadados" con el Ayuntamiento de Getafe porque "no están mediando para solucionar el problema, como se comprometieron en un pleno municipal, y la Comunidad de Madrid tampoco".

El alcalde de Getafe, Juan Soler, se comprometió a principio de este mes con el comité de empresa de Corrugados a que el Ayuntamiento no recalificará los terrenos donde se encuentra la planta siderúrgica ante una hipotética venta tras su posible cierre.

Juan Soler señaló en el pleno, donde se ha debatido sobre este asunto, que no está prevista una recalificación en el Plan General de Ordenación Urbana y que no tiene ninguna intención de proponer ningún cambio en estos terrenos.

El alcalde también afirmó que se ha reunido dos veces con el propietario Alfonso Gallardo y que le ha intentado convencer, pero que le ha dicho que "no le salen las cuentas y que Corrugados no es viable con tanto personal, con sueldos muy altos, lo que no le permite mantener una plantilla tan grande".

Además, Soler ha indicado que el propietario no le ha pedido la recalificación y que tiene la sensación de que en Corrugados "el señor Gallardo no es la persona que ordena sino que está limitado y fiscalizado por las entidades financieras a las que debe dinero".