CC.OO. revalida su presencia mayoritaria en los órganos de representación de los trabajadores municipales

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:14

Le sigue UGT, que sube uno hasta 48, CGT aumenta en diez sus representantes en detrimento de CITAM, y USO entra con cuatro delegados

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

CC.OO. ha revalidado su presencia mayoritaria en los órganos de representación de los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid al conseguir 60 representantes, los mismos con los que ya contaba desde hace cuatro años, mientras que CGT ha experimentado un crecimiento de diez delegados en detrimento de CITAM, y USO entra con cuatro representantes.

Fuentes del Gobierno municipal han informado a Europa Press de los resultados obtenidos en las elecciones sindicales celebradas este jueves, en las que se elegía a los miembros de los órganos de representación del personal funcionario del Ayuntamiento --Junta de Personal de Servicios Generales, Junta de Personal de Servicios a la Comunidad y Junta de Personal de Policía-- y de personal laboral del Ayuntamiento, así como de cada uno de los organismos autónomos.

Así, los representantes totales se reparten entre los 60 de CC.OO. (los mismos que en 2007), los 48 de UGT, que aumenta uno desde las últimas elecciones; los 34 de CSI-F, que gana tres votos; los 24 de CGT, que consigue diez delegados más, los mismos que crece CITAM, hasta los 18; los 17 de CPPM, que esta legislatura ha contado con once representantes; los catorce de CIST-UP, que ha perdido un delegado; los doce de UPM, que ha bajado cuatro; y los cuatro de USO, que entra en los órganos de representación municipales.

Estos resultados suponen varios cambios en las Mesas Generales de Negociación que el Consistorio tiene abiertas actualmente. En concreto, en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos --mixta de personal funcionario y laboral del Ayuntamiento y los organismos autónomos-- entra como novedad CGT, al haber alcanzado el 10 por ciento que establece la ley como umbral mínimo de representación. Hasta ahora sólo estaban en este órgano CC.OO., UGT y CSI-F, con este orden de peso.

Por su parte, en la Mesa General de Negociación del personal funcionario del conjunto Ayuntamiento más organismos autónomos, que hasta ahora se componía de CC.OO, UGT, CSI-F y UPM, sale este último por no alcanzar el 10 por ciento mínimo, y entran CPPM y CITAM.

Finalmente, en la Comisión Negociadora del personal laboral --también del conjunto Ayuntamiento más organismos autónomos--, hasta ahora integrada por CC.OO., UGT, CSI-F, CGT Y CSIT-UP, ya no habrá representantes de CSI-F y el resto queda invariable.

Según los datos del Ejecutivo municipal, aproximadamente el 60 por ciento de la plantilla municipal ha participado en estas elecciones sindicales.