Llega el libro 'Moratalaz, 9000 años de historia', la transformación de uno de los distritos más vetustos y desconocidos

Llega el libro 'Moratalaz, 9000 años de historia', la transformación de uno de los distritos más vetustos y desconocidos
Llega el libro 'Moratalaz, 9000 años de historia', la transformación de uno de los distritos más vetustos y desconocidos - ARTELIBRO
Publicado: domingo, 19 noviembre 2023 13:46

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los escritores J. Nicolás Ferrando y José María Sánchez Molledo han publicado 'Moratalaz, 9000 años de historia', un libro que narra la transformación de uno de los actuales distritos madrileños más vetustos pero también más desconocidos.

La obra, de casi 200 páginas, es un recorrido por la historia de Moratalaz, espacio donde las recientes excavaciones arqueológicas impulsadas por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y las más prestigiosas universidades de la región localizan el asentamiento de los primeros madrileños.

Este hecho histórico da inicio a este trabajo editorial de Artelibro donde el lector descubrirá, mediante una narración amena y divertida y curiosas fotografías, la evolución de un barrio con 9.000 años de historia.

El libro recoge la primera aparición en documento escrito como 'Moratalfaz' en un pergamino del año 1216 y también los mapas de la Dehesa de Moratalaz o los pleitos por el agua del arroyo Abroñigal; o su vinculación, primero, al municipio y después al distrito de Vicálvaro, hasta su nacimiento como distrito único madrileño en 1988.

No faltan tampoco los capítulos dedicados a espacios emblemáticos del distrito como la Colonia de los Ferroviarios --que está próxima a cumplir 100 años de vida-- o los históricos barrios de Las Pilillas, Las Latas y El Torito.

Los autores analizan también los primeros pasos de la urbanización de Moratalaz en los característicos polígonos y la llegada de los primeros equipamientos como los colegios, los parques, el mercado municipal, el transporte público o el cine, sitio este último con el que se presenta la portada.

La obra se detiene particularmente en los edificios más singulares de Moratalaz, en sus monumentos, en los curiosos nombres de sus calles y en los equipamientos de ocio, de cultura y de deporte que le han convertido en un distrito de referencia en la ciudad de Madrid para vivir y visitar.

El capítulo final, redactado por el concejal presidente del distrito, Nacho Pezuela Cabañés, plantea los proyectos de futuro de unos barrios "en plena transformación y que son estratégicos para el Ayuntamiento de Madrid en cuanto a su inversión".

Las fotos que se publican pertenecen al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (ARCM), Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid (AFCM), Archivo de Villa (AV), Memoria de Madrid, Monumenta Madrid, Biblioteca Nacional (BN), Urbis, José Díaz, Instituto Patrimonio Español (IPE), Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) e instantáneas actuales realizadas por los autores en el año de la publicación de esta obra, que ya se puede comprar en librerías como la Casa del Libro en la web de Artelibro.

Contador