Lobato pide a Ayuso retirar los cambios en ley trans y LGTB: "Recortar derechos nunca puede ser opción en democracia"

El secretario general del PSOE-Madrid, Juan Lobato,
El secretario general del PSOE-Madrid, Juan Lobato, - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 19:31

MADRID, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha exigido este viernes a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que retire las proposiciones de ley para modificar las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual.

"Madrid es una región abierta, diversa y acogedora con las personas LGTBI. Recortar sus derechos nunca puede ser una opción en democracia", ha defendido el líder de los socialistas madrileños en un mensaje en su cuenta de la red social 'X' (antigua Twitter).

Según se explica en el texto, entre otros objetivos, las modificaciones en la ley trans buscan "corregir algunos aspectos, ya fueran de buena fe o movidos por el afán de imponer ciertas doctrinas conocidas como 'de género', que acababan conculcando derechos como la libertad de expresión y de prensa, y la libertad de cátedra y educativa de los artículos 20 y 27 de la Constitución Española, o la presunción de inocencia del artículo 24 de la Constitución".

En detalle, alude a la inversión de la carga de la prueba, así como la 'discriminación por error', que es una variante de facto de la falta de presunción de inocencia y contraria al espíritu y la letra de nuestras leyes. "Además de la muy dudosa constitucionalidad del concepto de 'autodeterminación de género', ajeno a la Ciencia y al Derecho, y cuya introducción va en detrimento de la seguridad jurídica de cada uno de los propios afectados, así como de la sociedad entera", indica el texto.

Asimismo, se señala la necesidad de adaptación con la normativa estatal sobre autodeterminación de género y expedición de documentos. "Es evidente que resulta inviable que coexistan un sistema estatal y otro autonómico sobre esta misma materia que podría ocasionar disfunciones entre la documentación derivada del Registro Civil, el documento nacional de identidad y los diversos registros y documentos personales autonómicos", alega.

Leer más acerca de: