Maestre se compromete en Lavapiés a regular la vivienda y reivindica una "vida digna" y los Pactos de la Villa

La candidata de Más Madrid al Ayuntamiento, Rita Maestre, en el primer acto de precampaña en Lavapiés
La candidata de Más Madrid al Ayuntamiento, Rita Maestre, en el primer acto de precampaña en Lavapiés - DAVID ARENAL (MÁS MADRID)
Publicado: jueves, 13 abril 2023 20:16

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, se ha comprometido desde la plaza Nelson Mandela de Lavapiés a regular la vivienda turística pensando en las necesidades ciudadanas y no en los especuladores, ha reivindicado tanto el derecho a tener una "vida digna" como el espíritu de los Pactos de la Villa y ha aseverado que están preparados para gobernar.

Maestre, respaldada por la candidata regional, Mónica García, y el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha celebrado su 35 cumpleaños --con tarta incluida-- con el primer acto de precampaña para Más Madrid. Lo ha hecho en su barrio, en Lavapiés, donde ha subrayado que no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que Más Madrid se acerca a este punto de la ciudad. "La llevamos recorriendo cuatro años. Hemos estado trabajando cuando nadie miraba en cada calle de esta ciudad", ha señalado.

Maestre ha reivindicado los fichajes de la lista de Más Madrid, en referencia a Carolina Elías y a Álvaro Fernández Heredia, "lo mejor de la sociedad civil, del activismo y de la vida política de la ciudad, de la región y del país".

LA DECISIÓN "ARRIESGADA Y VALIENTE" DE LOS PACTOS DE LA VILLA

Rita Maestre ha marcado distancias con otras formaciones políticas que, en lo peor de la crisis sanitaria, acudían al Congreso de los Diputados a "boicotear". Sin embargo, la principal fuerza de la oposición en Cibeles reaccionó y puso sobre la mesa una decisión "arriesgada y valiente", lo que después se firmaría como los Pactos de la Villa.

Se trataba de anteponer el "apoyar, proponer y ayudar por encima del electoralismo y del partidismo, poniendo por delante la ciudad y sus gentes".

Y tampoco ha olvidado mencionar al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, cuyos cuatro años de mandato se han caracterizado por el "abandono y la desidia" de los barrios, con Lavapiés como ejemplo. "Ha dejado el centro para quienes vienen de visita, que son bienvenidos, pero no pueden ser los únicos protagonistas de las políticas del Ayuntamiento", ha alegado.

Lavapiés, el centro y la ciudad "necesita de una política de vivienda que ponga en el centro las necesidades de los vecinos, lejos de los intereses de los especuladores", ha reclamado Maestre sobre un barrio "lleno de viviendas turísticas ilegales, fuera de cualquier regulación, que no aportan nada a los vecinos ni a la convivencia".

"Vamos a poner orden en Madrid, en Lavapiés, con la vivienda como prioridad de esta ciudad. No lo va a hacer Almeida, lo va a hacer Más Madrid", ha concluido entre aplausos y coreando que será la próxima alcaldesa de la ciudad.

Leer más acerca de: