PSOE y Más Madrid piden la dimisión de Sanz y la vicealcaldesa hace lo mismo con Maroto
MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -
Los votos mayoritarios del PP, junto con el respaldo de Vox, no han aceptado la comisión de investigación solicitada por el PSOE por el atropello de una niña el día del apagón, accidente en el que se vio involucrado el coche policial en el que circulaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, aún de baja laboral. Más Madrid ha apoyado la proposición del PSOE.
El socialista Enrique Rico ha empleado sus primeras palabras en el Pleno para mostrar el reconocimiento y agradecimiento de su partido a los más de 5.000 agentes que conforman el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid. La proposición se ha presentado "para proteger el prestigio del Cuerpo".
"Exigimos que se investigue con una comisión porque estamos ante un hecho muy grave, el atropello de una menor en el que está involucrado el propio director general de la Policía Municipal de Madrid con una gestión marcada por la opacidad, la falta de transparencia y el incumplimiento de la normativa", ha expuesto Rico.
El edil echa en falta el "obligatorio control de alcoholemia" y ha puesto el foco en "las versiones contradictorias", además de "una lamentable falta de sensibilidad porque tardaron una semana en preocuparse por la niña".
Enrique Rico ha apostillado que el prestigio del Cuerpo está en entredicho por las "constantes dudas en los procesos de oposiciones, sobre posibles tratos de favor a familiares, allegados o alumnos de una determinada academia y dudas sobre posible tráfico de preguntas con investigados judiciales que forman parte de la cúpula de la Policía". "Ustedes piensan que este es su cortijo", ha lamentado. Rico ha reclamado además el cese de Rodríguez y la dimisión de la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
PIDEN LA DIMISIÓN DE MAROTO
Sanz, por su parte, ha puesto en duda la defensa del Cuerpo que dice hacer el PSOE haciendo referencia a la información de 'El Confidencial' sobre el presunto intento de desestabilizar la UCO de la Guardia Civil. Y todo dentro de "esa ciénaga de corrupción en la que viven inmersos". "Vienen a hablar aquí de cortijos...", ha lanzado la también vicealcaldesa.
Inma Sanz ha pasado a poner el foco en una comisión de investigación cuando la portavoz socialista, Reyes Maroto, no quiso declarar en la del Senado. "Mintió porque se preguntaba quién era Víctor de Aldama pero con el que tenía 42 mensajes", ha lanzado a la edil del PSOE.
También ha cuestionado a esos "adalides de la transparencia al pedir una comisión de investigación "la que miente y la que calla". "Hemos dado todas las explicaciones con la máxima transparencia de este lamentable accidente que se produjo. Por supuesto le deseamos la más pronta recuperación a la niña y nos ponemos a su disposición nuevamente, como hemos venido haciendo a lo largo de todos estos días", ha declarado.
El Ayuntamiento aportará toda la información que sea necesaria si finalmente hubiera algún tipo de judicialización de este asunto para concluir afirmando que el PSOE "no está para dar lecciones".
No ha bajado del atril sin plantear una dimisión, la de Maroto, después de que su jefe de gabinete en el Ministerio haya tenido que declarar ante el Supremo o por la reunión en su despacho de "una trama mafiosa". "Podían plantear ustedes aquí esta dimisión pero hasta entonces tengan al menos la vergüenza de no hacer el ridículo en este Pleno", ha concluido
"TENGA LA VALENTÍA DE DECIRLO"
"No se está metiendo con el director general ni conmigo ni con el alcalde, se está metiendo con las personas que hicieron los partes de intervención. Tenga la valentía de decir abiertamente que hay falsedad documental, que se han falseado documentos públicos, tenga la osadía de decirlo porque eso no se lo está atribuyendo ni el alcalde de Madrid ni a la vicealcaldesa ni al director general de la Policía sino a los intervinientes tenga la valentía de decirlo abiertamente", ha instado Sanz a Rico.
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha lamentado que se ponga en entredicho a la Policía Municipal. "Nosotros sí creemos en el Estado de Derecho y no aceptamos de nadie, sea del signo político que sea, esté en el gobierno o en la oposición, que haya acusaciones sin pruebas previas", ha declarado.
"Creemos también en el principio de separación de poderes y de independencia judicial y, por tanto, no aceptaremos nunca los juicios paralelos bien sean en la prensa o bien sean en las comisiones políticas en el Congreso, en el Senado o en las en los ayuntamientos", ha explicado su rechazo a la comisión solicitada.
Desde Más Madrid Miguel Montejo ha defendido que Sanz era quien tenía que haber investigado lo ocurrido cuando se da un accidente en el que "una niña está en una silla de ruedas con las dos piernas rotas". "Una investigación habría sido lo suyo porque aquí no se enjuicia la profesionalidad de nadie pero la ética y la ejemplaridad han brillado por su ausencia", ha aseverado.
A Más Madrid le "parece bien" una comisión de investigación pero la que pide el PSOE "se queda bastante corta y si no al tiempo porque al atropello se suman las oposiciones, una marcha nazi en Chueca, los informes de mascarillas...". Montejo ha acabado reclamando la dimisión de Sanz.