MADRID 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Municipal Socialista ha alertado de que "el 71%" de las solicitudes del Plan Rehabilita entre 2021 y 2023 se han rechazado y ha exigido "cuadruplicar" la inversión hasta los 200 millones de euros anuales.
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, el concejal del PSOE Pedro Barrero ha calificado de "fracaso y vende humo" el proyecto para rehabilitar viviendas del Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida.
Más de 14.000 familias podrán beneficiarse del nuevo Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid, el sexto, con ayudas que pueden ir entre el 40 y el 90% del coste de los trabajos, ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha presentado hoy la sexta convocatoria de este plan municipal
Desde la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, González ha dado a conocer los pormenores de la nueva edición del Plan Rehabilita, que subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. En su sexta edición está dotado con 50 millones de euros.
"Entre 2021 y 2023, el 71% de las solicitudes de media fueron rechazadas por falta de presupuesto, es decir, más de 5.000 comunidades de vecinos y solicitantes se quedaron fuera. En 2023, el fracaso fue aún mayor porque llegó hasta el 83% de las peticiones denegadas por agotamiento presupuestario", ha detallado el socialista Barrero.
Según sus datos, en 2024 la situación "no mejora" porque "de las 3.298 solicitudes presentadas hasta febrero de 2025, solo se han tramitado 43 ayudas a mayo". "El número de solicitudes no para de crecer, pero el Ayuntamiento obliga a repetir el proceso cada año, generando más burocracia y frustración", ha remarcado.
Barrero ha exigido al Consistorio "cuadruplicar" el presupuesto en materia de rehabilitación hasta los 200 millones de euros anuales para hacer frente a "un parque de un millón de viviendas antiguas, muchas de ellas sin ascensor ni accesibilidad".
"Madrid necesita un plan serio que ayude a contribuir con el problema de la vivienda que está sufriendo la ciudad. El Plan Rehabilita, tal y como está, no funciona. Hace falta más dinero, mejor gestión y un compromiso real con la vivienda", ha concluido.